Síguenos en redes sociales:

ASOBAL pide amparo al CSD y culminar el proceso de profesionalización

La Secretaría de Estado para el Deporte debe rematar el proceso que aprobó por unanimidad el pasado 7 de julio

ASOBAL pide amparo al CSD y culminar el proceso de profesionalizaciónAsobal

La Asociación de Clubes Españoles de Balonmano (ASOBAL) ha pedido "amparo" al Consejo Superior de Deportes para "desencallar" la actual situación, en la que al no haberse ratificado la competición como Liga profesional, pone en peligro, incluso, la disputa de la temporada 2023-24.

En un comunicado difundido este viernes, la ASOBAL pide "amparo al Consejo Superior de Deportes (CSD) para desencallar la actual situación de inseguridad que atraviesa la máxima categoría del balonmano masculino español y que pasa por la ratificación de su condición de Liga Profesional acordada el 7 de julio de 2022 por la Comisión Directiva del CSD".

Según la nota emitida por la Asociación, "la falta de una resolución expresa en el ámbito administrativo, de mantenerse más allá del 30 de junio, imposibilita la entrada en vigor del nuevo contrato televisivo de la Liga Plenitude ASOBAL 2023/2024 y repercute negativamente en la vinculación de la Asociación con su patrocinador principal".

Otras consecuencias, según ASOBAL, son la de "congelar el convenio colectivo pactado con la Asociación de Jugadores de Balonmano (AJBM), y el resto de los activos de la competición doméstica, poniendo en peligro la disputa de la próxima temporada".

El CSD se encuentra en periodo de interinidad debido al adelanto electoral decretado por Pedro Sánchez, para el próximo 23 de julio. Una de las derivadas es que el hasta ahora secretario de Estado para el Deporte, José Manuel Franco, ha renunciado para encabezar la lista de del PSOE de Madrid al Senado, por lo que Víctor Francos ha sido designado su sustituto, cargo que ha adoptado este mismo viernes.