- La selección española afrontará hoy (18.00 horas, Teledeporte) el asalto final a la defensa de su título en el Campeonato de Europa que se está disputando en Hungría y Eslovaquia, un reto que se inicia ante la gran favorita Dinamarca, un rival que le tiene tomada la medida en los últimos años y que le cerró el paso a las dos últimas finales internacionales.
Seguramente, el combinado danés, actual campeón del mundo y subcampeón olímpico, sea el oponente que peor se le ha dado en los últimos años a los Hispanos, pese a que esté en algunos de sus mejores recuerdos, como el segundo título mundial, labrado en 2013 con una exhibición en la final (35-19). Ese resultado y la victoria dos años después en los cuartos de final del Campeonato del Mundo con el recordado gol de Joan Cañellas (25-24) son casi islotes en lo que ha sido el dominio nórdico, que desde aquella derrota no ha vuelto a perder contra los españoles, a los que curiosamente ganaron en los Europeos de 2016 (23-26) y 2018 (22-25), pero donde no pudieron subir al podio.
En el Mundial de Egipto se impuso Dinamarca por un eléctrico 33-35 y, con mucha más claridad, en los Juegos de Tokio por 23-27. De momento, el equipo que dirige Nikolaj Jacobsen ha demostrado estar en una excelente forma, con el añadido de que ha sido capaz de esquivar al coronavirus, con solo un caso registrado. Se paseó en la primera fase ante Montenegro, Eslovenia y Macedonia del Norte, y en la Ronda Principal tampoco tuvo muchos más apuros ante Croacia, Islandia y Países Bajos antes de encajar su única derrota ante Francia (29-30).
Sin embargo, la campeona continental de 2008 y 2012 no se jugaba nada ante los franceses y dio la sensación de estar pensando más en las semifinales. De hecho, se permitió el lujo de reservar a, seguramente, sus dos mejores jugadores, Mikkel Hansen y Mathias Gidsel, lateral zurdo y diestro.
Dinamarca Landin (P), Moeller (P), Green (P), Andersson, Antonsen, M.Hansen, Gidsel, Lauge Schmidt, Hald Jensen, J.Hansen, Holm, Jakobsen, Saugstrup, Kirkeloekke, Lindberg, Mensah Larsen, Mensing, Moellgard, Svan y Toft Hansen.
España Pérez de Vargas (P), Corrales (P), Hernández (P); Gurbindo, Iñaki Peciña, Maqueda, Fernández, Solé, Figueras, Cañellas, Casado, Sarmiento, García, Gómez, Ariño, Guardiola, Tarrafeta, Sánchez-Migallón, Márquez, Sarmiento y Kauldi Odriozola.
PabellónBudapest Arena.
Hora/TV18.00/Teledeporte.