Donostia - Azu Muguruza reconoce que, pese a las variantes que va a experimentar el IDK Gipuzkoa de cara a la próxima temporada, la plantilla será competitiva. “Hay cambios significativos. Se retira Onintza (Aduriz), que era una jugadora muy importante no solo por su nivel, sino por más cosas, y Sara (Iparragirre) quiere soltarse un poco, considera que sale un poco agarrotada a la Liga Dia y quiere ver si se suelta bajando un escalón. Quiere sentirse a gusto y coger sensaciones en el Añares Rioja ISB. Nuestro interés es que en un futuro vuelva aquí”, señaló la entrenadora en un acto en el que también comparecieron la presidenta, Carmen Muguruza, y el director técnico de Ibaeta Eskola, Jon Santamaría.

En relación a la capitana, Iulene Olabarria, afirmó que en breve se conocerá su futuro: “Con ella las conversaciones están siendo más largas. Se le han ofrecido varias cosas y tiene que decidir lo que quiere para el año que viene”. El club quiere que Olabarria continúe en la labor que ella decida.

La entrenadora también desgranó el equipo que tendrá el próximo curso: “Hemos cubierto las bajas con fichajes. En el puesto de base quedarán Aleksic, internacional con Montenegro, y Lara (González), que esperemos que siga creciendo y sea una jugadora fundamental. En el alero sigue María (Erauncetamurguil), que está creciendo en la competición, y Ellen Nystrom. Ahí hemos fichado a Laura García, escolta veterana que puede ayudar a subir el balón en algunos momentos. Nos podrá ayudar en varias facetas. Y hemos traído a una tiradora, Kraker, que esperemos que nos dé eso que nos faltaba. Y Ellen puede dar otro paso en la línea exterior para tener más desde 6,75. En el interior sigue Toch (Sarr) y hemos fichado a Ariel Edwards, una cuatro-cinco versátil que tiene tiro, y a Marita Davydova, que es muy trabajadora y se puede adaptar bien”.

Azu, por tanto, apuesta por un equipo de nueve jugadoras: “Ese sería el equipo, vamos a contar con jugadoras más jóvenes que jugarán en el Bera Bera para entrenar y apoyar. En la plantilla solo vamos a tener a nueve y luego iremos completando con jugadoras que puedan jugar en el Bera Bera y aquí. Esa es la idea. Si hay una lesión larga, acudiremos al mercado. Si hay lesiones cortas, completaremos con la cantera. Con nueve jugadoras, más el apoyo de las jóvenes, más Sara, podemos entrenar en condiciones. Tenemos varias jóvenes. El año pasado era Ane Esnal, que este año se va a Estados Unidos. Estarán entrenando con nosotras Andrea, Alba, Uxue y alguna más; jugadoras que desde que entran en junior empiezan a integrarse en los entrenamientos”.

Sin Europa Carmen Muguruza, por su parte, quiso destacar el apoyo de la afición: “Ha sido el mejor año en asistencia, hemos tenido partidos como el play-off contra el Cadí La Seu, los dos derbis y algún otro partido más de la liga regular con más de mil personas en el Gasca y conseguir esto en varios partidos lo consideramos muy positivo. El objetivo es mantener esa asistencia de manera más continuada. La afición ha estado muy metida en los partidos y es la temporada en la que más calor hemos notado”. La presidenta del IDK también agradeció el “apoyo” de las instituciones y de los clubes colaboradores.

Sin embargo, el club se ve obligado un año más a decir no a jugar competición europea: “Una temporada más, renunciamos a Europa. Las instituciones se han preocupado por nuestro interés, pero todavía seguimos trabajando, no hemos conseguido la premisa principal, que es la de conseguir un segundo patrocinador. El viaje a Europa tiene que ser de una manera equilibrada en ingresos y no hemos conseguido ese incremento en patrocinio privado para ir a Europa. En otras partes del proyecto creemos que sí estamos creciendo, pero la pata del patrocinio privado no ha llegado a la cifra que nosotros consideramos. Necesitaríamos 40.000 euros en patrocinio para jugar en Europa”.

Por último, el exjugador Jon Santamaría habló del proyecto Ibaeta Eskola, que el club ha puesto en marcha esta temporada: “Hemos puesto bases a un proyecto bonito que va para largo. Hemos formado un grupo de entrenadores muy bueno. Queremos potenciar el talento deportivo de las niñas. Hemos dado pasos para estar cerca de los clubes y hemos trabajado con jugadoras guipuzcoanas y la formación de entrenadores”. - N.R.