bilbao. Los grandes equipos de la ACB, entre los que este año se ha colado el Bizkaia Bilbao Basket, se evalúan a partir de hoy, precisamente en la cancha de los vizcainos, buscando el primer título oficial de la temporada, la Supercopa Endesa. FC Barcelona Regal, Real Madrid y Caja Laboral, junto al anfitrión Bizkaia, mostrarán en el Bilbao Arena de Miribilla sus intenciones de cara a un curso en el que, a priori, madrileños y catalanes son favoritos después de los movimientos realizados durante el verano.
La primera semifinal enfrentará al Bizkaia Bilbao Basket y el Caja Laboral, que se repite hasta la saciedad en este tipo de torneos, en los que siempre se encuentran si están presentes. Un duelo que este año ya está asegurado al menos otras cinco veces más (en ACB, Euroliga y la final de la Euskal Kopa).
Aunque el derbi vasco suele caer del lado de los baskonistas, a priori un equipo de mayor nivel, este año el resultado parece más complicado de pronosticar que en ocasiones anteriores, por la condición de local de los bilbotarras y la mejoría del plantel dirigido por Fotis Katsikaris. El club ha redondeado una plantilla de nivel y después del subcampeonato de liga el Bilbao Basket pondrá en muchos apuros a los de Ivanovic en este primer enfrentamiento de la Supercopa.
Aaron Jackson, una de las revelaciones de la campaña pasada, no podría encontrar un mejor compañero que Raül López para cerrar una buena pareja de bases, Roger Grimau asegura espíritu ganador tras años capitaneando al Barcelona y D'or Fischer es un cinco muy cotizado en Europa. Al Bizkaia, no obstante, le pueden penalizar mucho las bajas del propio Raül y Axel Hervelle, ambos lesionados. Jackson, Mumbrú y Banic seguirán siendo piezas capitales en un equipo que espera contar de nuevo con el efecto Miribilla que le llevó el año pasado al subcampeonato de liga.
Enfrente tendrán a un Caja Laboral algo debilitado, que intentará mantener su jerarquía, la que le ha hecho la alternativa más fiable al dominio de los dos grandes. Sin Huertas ni Barac, Dusko Ivanovic confía en que San Emeterio y Teletovic sigan tirando del carro. En el partido de Euskal Kopa contra el Lagun Aro GBC se pudo ver que el fichaje de Seraphin ha sido más que acertado y seguro que el entrenador contará con que sea una de sus piezas más fiables. Su gran fichaje, Maciej Lampe, se ha lesionado para meses.
el barça, el más temido El equipo del sensacional Juan Carlos Navarro, MPV en el Europeo de Lituania con la selección española. Junto al escolta de la muñeca de oro y las bombas imposibles, un plantel tan poderoso o más que en temporadas anteriores, cuando unánimemente era considerado el mejor equipo fuera de la NBA. Xavi Pascual, de nuevo al frente del conjunto culé, ha perdido a Ricky Rubio, pero en su lugar ha colocado a Marcelinho Huertas, uno de los mejores bases de la liga la pasada temporada que se ocupará de que en Barcelona no echen de menos al de Masnou.
El Barça ha añadido a su potente arsenal -Lorbek, Vázquez, Ndong, Perovic, Sada, Ingles-, además, a un jugador de mucho prestigio en el basket europeo, el americano Chuck Eidson. Pero sin duda la mejor noticia es el regreso de Pete Mickael después de muchos meses de lesión. Otro americano, Judson Wallace, y el prometedor Xabi Rabaseda completan la nómina de altas azulgranas.
No obstante, el fichaje estrella del verano lo ha hecho su rival en las semifinales de mañana, el Real Madrid, que se ha hecho con los servicios de Rudy Fernández aprovechando el cierre patronal de la NBA. Rudy es el segundo cañonero fichado por el nuevo técnico blanco, Pablo Laso, que ya se había hecho con Jaycee Carroll, uno de esos grandes anotadores que destapa un año sí y otro también el Gran Canaria. A ellos hay que sumarles la calidad de Sergio Rodríguez, Llull, Suárez, Mirotic, Velickovic y Tomic, en los que confía el Madrid para dar cumplida respuesta al Barcelona ya desde mañana.
A esta Supercopa, de todos modos, parece llegar mejor el Barça, que cuenta por victorias y palizas sus seis partidos de pretemporada. El Madrid, en el mismo número de encuentros, ha sufrido dos derrotas (Cáceres y Caja Laboral).
primera prueba para laso El exentrenador del GBC tiene hoy su primera prueba de fuego que demostrará si realmente el club ha acertado con el fichaje del vitoriano. Laso habló de su rival, sobre el que declaró que "es el campeón y que es un gran equipo, con lo cual no valen excusas, mañana tenemos que dar un esfuerzo de más para competir contra un equipo de tanta categoría". Además, el técnico blanco aclaró que no pueden dedicarse únicamente a frenar a Navarro porque entonces "va a haber otro que te va a ganar. Me preocupa más en general el equipo y cómo somos capaces de responder nosotros para frenar al Barça, no sólo a Navarro", dijo.
El entrenador del Real Madrid restó importancia a los resultados de pretemporada, tanto los de otros equipos como los del suyo propio, sobre todo después de que el próximo rival de los blanco llegue a la semifinal después de ganar con autoridad esta semana al Joventut, con una diferencia de 40 puntos. "Los resultados de la pretemporada me dicen muy poco, los de los otros equipos y los míos. Hemos visto equipos que han hecho grandísimas pretemporadas y luego han perdido los seis primeros partidos de liga. La pretemporada es para ver lo bueno y lo malo, y el resultado realmente no dice mucho, además el Joventut había jugado la noche anterior".
Por último, repasó el estado del equipo y señaló como parte negativa la "falta de continuidad" tanto defensiva como ofensivamente, pero aseguró que el equipo aún está "en construcción" y que poco a poco irán "mejorando". "Hemos tenido minutos en los que defensivamente no hemos estado bien. No es fácil acostumbrarse pero están haciendo un gran trabajo para ir entendiendo lo que les pide el entrenador".