La selección española masculina de baloncesto ha quedado eliminada este jueves en la fase de grupos del Eurobasket 2025 tras caer por un ajustado 86-90 ante el combinado de Grecia, guiado por Giannis Antetokounmpo y sus hermanos para meterse, ellos sí, en los octavos de final.

En Limasol (Chipre), sobre el parqué del Spyros Kyprianou Arena, los pupilos de Sergio Scariolo empezaron respondiendo al mano a mano que le había propuesto su adversario en los minutos iniciales. Tyler Dorsey era la gran baza ofensiva de los griegos con sus triples esquinados, pero 'a priori' el perímetro de España respondía relativamente bien.

No obstante, la selección entrenada por Vassilis Spanoulis se distanció pronto en el marcador, conforme Dorsey seguía clavando triples junto a más de Kostas Papanikolaou y de su tocayo Sloukas. Otro Kostas, en este caso Antetokounmpo, dio relevo a sus compañeros igual que su hermano Thanasis en plena racha positiva de su equipo hasta ir 15 puntos arriba (16-31).

Intentó asustar Willy Hernangómez en el poste bajo, pero tampoco era la solución ideal para 'La Familia' porque ni él ni su hermano Juancho están a su mejor nivel durante este torneo. El pasado martes se les indigestó a ambos la particular pizza italiana y España lo pagó con una derrota que convertía esta cita contra Grecia en una cuestión de 'win or go home'.

Y pese a ese escenario, salvando quizá a Santi Aldama, el primer cuarto estaba siendo un suplicio hasta la canasta de Josep Puerto que lo cerró en 20-31. Frente a la defensa helena, Xabi López-Arostegui coló dos triples laterales seguidos y penetró hacia el aro para anotar apoyando su tiro en canasta, rebajando la distancia hasta el 33-38 a 5:50 del descanso.

El arranque del segundo cuarto parecía esperanzador para España, pero ni el plan A de Scariolo ni los planes alternativos alargaron la reacción. Salió a cancha Yankuba Sima, con escasos minutos en las anteriores citas de este torneo, mientras los hermanos Hernangómez chupaban banquillo a la vez que el ataque rival causaba estragos dentro y fuera de la 'pintura'.

Giannis Antetokounmpo rompió con un poderoso mate esa racha de López-Arostegui e impulsó un parcial griego de 2-12, llevando todo al descanso con un 35-51 difícil de neutralizar. Para colmo, Darío Brizuela se había lesionado en la primera mitad del partido y el propio Scariolo confirmó en vestuarios que el escolta del Barça no iba a jugar más por precaución.

Contra las adversidades, se envalentonaron algunos hombres importantes para 'La Familia' en este campeonato y que no veían aro con facilidad, en concreto Jaime Pradilla y Santi Yusta junto a Sergio de Larrea. Un par de aciertos de cada uno y un tiro libre de Aldama mantuvieron a España cerca de un oponente que en ataque se encomendaba al mejor de los Antetokounmpo.

La inercia, eso sí, había cambiado. En un contragolpe metió Pradilla un canastón a aro pasado con tiro con efecto y en presencia de la estrella de los Milwaukee Bucks, estableciendo el 52-56 a 4:13 de concluir el tercer periodo. Tras un tiempo muerto de Spanoulis, Papanikolaou cortó esa racha, que no era mejor para España porque había fallado varios tiros libres.

El 'Greek Freak', con su parsimonia de siempre, sí encestó desde línea de personal y Dorsey logró otro triple para situar el 54-64. Daba igual si lanzaba desde el pabellón chipriota o desde Bilbao, era un puñal el escolta del Olympiacos cuando recibía liberado. López-Arostegui contestó a esos tres puntos con una canasta del mismo valor y eso enfadó a Spanoulis.

Quedaban 49.5 del tercer acto y los gritos del seleccionador pretendían que sus pupilos no se desconectasen. Y aunque más o menos cumplieron con ese deber, los jugadores griegos encajaron una 'bombita' de Mario Saint-Supéry sobre la bocina del minuto 30 y que animó a 'La Familia'. Así se vio en el inicio del cuarto cuarto, poniéndose 68-70 en minuto y medio.

Un triple de Juancho al límite de la posesión y una canasta de Willy por pura fuerza debajo del aro habían significado el despertar de los dos Hernangómez. Además, Grecia flojeó en ataque y Saint-Supéry empató (71-71) gracias a un triple. Con presión creciente, Joel Parra falló más adelante un triple esquinado y a continuación Giannis Antetokounmpo sacó una falta.

Podía no haberse sancionado, pues el tapón de Juancho al 'Greek Freak' parecía legal. Pero España estaba en plena remontada y hacía bien en no discutir con los árbitros. Otro acierto de Willy en el poste bajo colocó el 73-72 a 7:02 de concluir el partido, si bien Papanikolaou respondió con triple en un intercambio de acciones donde quería brillar Saint-Supéry.

Los inspirados Dorsey, Sloukas y luego Panagiotis Kalaitzakis volvieron a tirar del carro heleno para subir el 77-81 mediado este último periodo. Scariolo gastó tiempo muerto y sus pupilos regresaron a la cancha con el objetivo de brindarle al técnico italiano más bailes como seleccionador español.

Una canasta de Pradilla desde la cabeza de la bombilla, dos tiros libres de Aldama y un acierto de Saint-Supéry a tablero voltearon marcador (84-82), pero Giannis Antetokounmpo quería sentenciar a una España que sufrió su vigor dentro de la 'pintura' y para cazar un rebote vital tras tapón del propio Saint-Supéry, viéndose entonces un 84-86 de infarto.

A un mal ataque griego siguió otro mal ataque español, Sloukas en la siguiente acción sí anotó con su penetración delante de De Larrea y encima 'La Familia' perdió el balón posterior en un pase largo que buscaba a Joel Parra. El cronómetro tenía 54.2 por gastar y Saint-Supéry robó esa pelota a Giannis Antetokounmpo, pero falló su tiro a canasta corriendo.

La posesión continuaba para España en saque de fondo, con 33.1 en el reloj. Aldama y Juancho fallaron sendos triples, si bien España peleó con el alma en la siguiente acción y robó a Sloukas el esférico, que llegó en una esquina al propio Juancho; sacó tres libres por recibir falta, pero los falló todos y coger el rebote del último era sobrevivir en el torneo.

Pradilla no, pero Aldama sí cazó la bola y se levantó, siendo objeto de otra falta personal quedando 9.4 para agotarse el tiempo. Llegó ahí el decimocuarto tiro libre fallado por España, lo que claramente la estaba condenando; el de los Memphis Grizzlies sí metió el segundo y de otro tiempo muerto volvieron al parqué los jugador de este intenso encuentro.

Recibió Sloukas falta por parte de López-Arostegui, transformó su par de tiros libres (85-90) y encauzó para Grecia un triunfo que pese a todo se hizo de rogar, ya que se invirtieron los roles. Sloukas cometió falta a López-Arostegui cuando se alzaba desde lejos, aunque el alero del Valencia Basket solo coló el segundo de sus lanzamientos y se consumó la derrota.