HONDARRIBIA-IRUN Suárez (2), Quintero, Revuelto (4), Rad (13), Bavendam (16)-cinco inicial- Dapo (8) y Burgin (9).

MANN FILTER Brown (12), Royo (4), Feaster (13), Zlatanova (6), Pascua (6)-cinco inicial- Casas (7), Oubiña, Kresovic (6), Henry (4) y Pina (4).

Parciales 18-20, 14-16, 8-11 y 12-15.

Árbitros Palenzuela Pastrana y Oyón Caqui.

Donostia. El Hondarribia-Irun no pudo brindar a sus aficionados su primera victoria en tierras guipuzcoanas. La temporada no ha comenzado bien para las bidasotarras, que ven cómo después de cinco jornadas cuentan con una sola victoria, la conseguida en cancha del Sóller mallorquín.

En la jornada de ayer Pepelu Mujika no pudo contar con Natasha Lacy y Marina Ferragut, por lo que el número de jugadores disponibles se reducía a siete, cifra de jugadoras con las que es difícil afrontar cualquier partido profesional.

Las hondarribiarras sostuvieron como pudieron las acometidas de un Mann Filter llamado a seguir la estela de los grandes, pero se notó demasiado la escasa rotación en el bando local. Las jugadores más destacadas por parte de las bidasotarras fueron la serbia Jovana Rad con trece puntos y seis rebotes, y la alemana Katja Bavendam con 16 puntos y seis rebotes.

la upv sigue intratable La Universidad del País Vasco consiguió una importantísima victoria en la cancha del Fundal Alcobendas, al vencer por 63-69.

Las donostiarras, con un tercer cuarto espectacular, consiguieron dar la vuelta a un partido que se les había puesto cuesta arriba. En el último cuarto las madrileñas consiguieron igualar el encuentro pero las de Azu Muguruza acabaron por imponerse.

Por parte de la Universidad del País Vasco jugaron: Novo (25), Aduriz (4), Olabarria (5), Sarr (24), Herrera, Díaz, Arroyo (7), Idoate, Segües (4) y Otegui.