donostia - La Diputación de Gipuzkoa destinará un total de 23,4 millones de euros a la renovación de distintos convenios para impulsar programas de inclusión social en el territorio y ofrecer diferentes servicios a menores en situación de desamparo.

Así lo anunció ayer la portavoz foral, Eider Mendoza, durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno, en la que explicó que con esta partida la Diputación contribuye a la “materialización” de su objetivo de “combatir la desigualdad y situar a Gipuzkoa entre los territorios con menor desigualdad social del continente”.

Mendoza precisó que, en este contexto, la Diputación consignará 12,8 millones para acuerdos con ocho entidades que gestionan 155 plazas en diez municipios de Gipuzkoa, territorio donde son atendidos 777 menores en situación de desamparo, 431 en la red de residencias y 346 en familias de acogida.

Asimismo, la institución foral destinará otros 10,5 millones a prolongar catorce convenios para ofrecer servicios a mayores que se encuentran en situación de dependencia y a personas en exclusión o en riesgo de padecerla.

ayudas para el primer sector Por otro lado, el Consejo de Gobierno aprobó destinar más de 4 millones de euros a líneas de subvenciones ligadas al primer sector. Por un lado, se aprobó una línea de ayudas dirigida a titulares de explotaciones agrarias ubicadas en zonas de montaña o con limitaciones naturales muy significativas y, por el otro, ayudas a la agricultura ecológica y al agroambiente y el clima.

Estas ayudas están recogidas en el Programa de Desarrollo Rural 2015-2020 de la CAV, y la Unión Europea los puede financiar hasta el 75%.- Efe