Un grupo de reconocidos representantes del ámbito económico, académico y social de Euskadi ha creado Zedarriak, un foro de reflexión que pretende aportar reflexiones y propuestas de acción para impulsar la transformación económica de la CAV y contribuir a que "no se quede atrás" en el desafío que representan los nuevos retos que surgen a corto y medio plazo.

El foro, que se ha presentado hoy en Bilbao, tiene como fundadores a la presidenta de BuntPlanet, Ainhoa Lete; la presidenta de Geo Management, Amaia Gorostiza; el presidente de Global Dominion Access, Antón Pradera; la consejera de Ysios Capital Partners, Cristina Garmendia; o la directora ejecutiva de LKS Next, Elena Zárraga.

También conforman el grupo fundador el consejero de Repsol, Indra y Acerinox, Ignacio Martín San Vicente; el presidente de Aernnova Aerospace, Iñaki López Gandásegui; el presidente de Velatia, Javier Ormazabal; el presidente de Schneider Electric Iberia, Josu Ugarte; y la presidenta de Algeposa, María Luisa Guibert.

Otros fundadores con un perfil no tan centrado en la empresa son Consuelo Crespo, miembro del consejo de Oxfam Intermón; el catedrático de Derecho Internacional Privado Juanjo Álvarez; la patrona de honor de Save the Children, Maite de Aranzabal; y el economista Pedro Luis Uriarte.

La pluralidad de sus componentes responde a uno de los objetivos de este foro, el de "independencia, pluralidad y espíritu de colaboración" con el que pretenderán elaborar propuestas que contribuyan al progreso económico vasco desde una visión orientada a la creación de valor de forma sostenible tanto por parte de los accionistas como de los empleados, clientes y proveedores, según señalaron ayer.GUÍA

Zedarriak, que en euskera hace referencia a los hitos que se colocan en la montaña a modo de guía, pretende, desde "la esperanza e ilusión en el futuro de Euskadi", incrementar el atractivo económico y empresarial del territorio e impulsar actuaciones que faciliten la captación y atracción de talento "comprometido con un territorio próspero y solidario".

El foro presentado hoy ya ha mantenido diversos contactos con más agentes económicos, académicos y sociales de Euskadi al objeto de aglutinar una masa crítica suficiente para tener capacidades de cumplir con sus objetivos. En este sentido, el comunicado remitido ayer afirma que por el momento ya han conversado con AEFAME, Confebask, el Círculo de Empresarios Vascos, la Fundación Artizarra, la Sociedad Bascongada de Amigos del País y Unesco Etxea, entre otros.