Errenteria - El departamento de Cultura del Ayuntamiento de Errenteria, con la ayuda de dos agentes culturales, ha emprendido la labor de identificar y de estudiar las relaciones entre los creadores y los agentes culturales del municipio. El objetivo es facilitar el conocimiento y el trabajo colectivo entre dichos agentes.

Esta nueva herramienta se llamará Topmapa y en una primera recogida de datos, ya han identificado a 500 creadores de distintas disciplinas. El técnico de Cultura, Iker Tolosa, señaló que ahora se abre un periodo para que todas aquellas personas que aún no han sido identificadas puedan dar su nombre.

Maitri Ugalde es una de la personas que está trabajando en la recogida de datos y en la definición del proyecto. Ella misma señaló que la iniciativa se sumergirá en la recolección de información durante los meses de verano. Para ello, han creado un formulario que todas las personas implicadas pueden rellenar fácilmente en la página herribizia.errenteria.eus/topmapa. Además, quienes lo prefieran podrán cumplimentarlo en papel dirigiéndose al servicio de atención ZU!

Se espera que para septiembre haya concluido este proceso, aunque se trata de una fotografía de la creación dinámica, viva, cambiante y siempre abierta a nuevas incorporaciones. La información que se recoja estará visible en Lekuona mediante un soporte físico y se creará otro digital.

En la presentación que tuvo lugar ayer, el edil de Cultura, Ion Collar, quiso remarcar la importancia del proyecto: “Errenteria cuenta con un gran tejido cultural. Tenemos un gran número de personas y agentes trabajando en este ámbito. Para algunas personas es su oficio, para otras es una afición, pero sabemos que entre todas ellas crean un amplio y diverso sistema y creemos que es necesaria una fotografía que represente esta realidad”.

De hecho, Topmapa será el mapa cultural topológico de Errenteria. Así lo explicó Tolosa: “La topología es un concepto que se refiere a la representación de estructuras y relaciones. Tendrá en cuenta la naturaleza compleja y cambiante de los y las agentes, y la plasmará de manera clara. Mediante este Topmapa pretendemos impulsar el trabajo entre agentes. Queremos mostrar en un mapa el sistema cultural de Errenteria”.

Para ello, y como punto de partida, ha dicho que han definido dos ámbitos: el asociacionismo y activismo y las prácticas artísticas. “Divididos en estos dos grandes bloques, cada agente tendrá la posibilidad de informar sobre su naturaleza y actividad”, explicó.

Con la apertura de la Fábrica de Creación Lekuona se fomentará el nacimiento de nuevos proyectos entre agentes, ya que, según el técnico de Cultura, es este el objetivo último de la herramienta. “Artistas de todas las disciplinas, asociaciones de diferentes ámbitos, colectivos que trabajan en diversos campos? todos y todas trabajan en Errenteria o para Errenteria. Topmapa quiere ser el reflejo de la labor de todos y todas, e incentivo para nuevos proyectos”, destacó el técnico de Cultura.

Las personas interesadas pueden llamar al número de teléfono 666 984 462 o escribir a la dirección electrónica topmapa@errenteria.eus.