Cada temporada, la Real Sociedad disputa 19 partidos de Liga en Anoeta. O lo que es lo mismo, cada temporada los aficionados txuri urdin consumen tres toneladas de cáscaras de pipas en las gradas del estadio donostiarra. Desde este fin de semana, estos deshechos tendrán una nueva vida gracias al proyecto Anoetatik Gipuzkoako Baratzetara, que transformará las cáscaras en un abono fertilizante para las huertas del territorio.
Según las estimaciones del propio club, en el último año se consumieron aproximadamente 100 toneladas de pipas en los estadios de fútbol de Primera División, y solo el 30% de esa cantidad fue a parar a los contenedores de reciclaje.
Partiendo de este dato, Real Sociedad Fundazioa y Kutxa Ekogunea han desarrollado, junto a la empresa Ekotrade, Anoetatik Gipuzkoako Baratzetara, una iniciativa que recoge de manera selectiva los deshechos que se producen en el estadio y los transforma en materia prima de valor.
Así lo dieron a conocer ayer el director de Real Sociedad Fundazioa, Andoni Iraola, el director de Kutxa Fundazioa, Ander Aizpurua, y el gerente de la empresa Ekotrade, Gorka Yarza, quienes explicaron que desde el partido de este sábado contra el Leganés, los aficionados tendrán a su disposición recipientes naranjas biodegradables compuestos por tintas vegetales en los que podrán depositar las cáscaras de pipas. Estas bolsas se entregarán en unos contenedores del mismo color que se colocarán en las salidas del estadio al término del encuentro.
Los deshechos se mezclarán con residuos frescos de las huertas en pilas de compostaje para su conversión en un abono fertilizante tras un proceso que dura entre nueve y doce meses.
El abono se utilizará en las huertas que Kutxa Ekogunea tiene repartidas por todo el territorio.
Hasta ahora, las cáscaras que eran arrojadas al suelo no podían ser recicladas una vez recogidas, puesto que estas podrían estar mezcladas con otros residuos.
La iniciativa ha contado con un periodo de prueba en los dos últimos partidos del equipo. Los aficionados situados en el anillo superior de la tribuna Aitor Zabaleta pudieron depositar las cáscaras en los recipientes y el resultado de ello fue de sobresaliente.
Tanto en el partido del sábado como en el de dentro de dos semanas contra el Atlético de Madrid, el proyecto se extenderá al anillo inferior de la tribuna este y al anillo superior de la tribuna Aitor Zabaleta. De cara a futuros encuentros su aplicación se llevará a cabo en toda Anoeta.
Para ello, 25 voluntarios de Atzegi estarán repartidos por el estadio. Los miembros de la organización colaborarán con el proyecto a través de la campaña de sensibilización Gure txanda da, con la que pretenden demostrar sus capacidades para ser parte activa de la sociedad y agradecer al apoyo voluntario de los guipuzcoanos hacia ellos.
3
Cada temporada, los aficionados de la Real Sociedad generan tres toneladas de cáscaras de pipa en Anoeta. Solo el 30% se deposita en los contenedores de reciclaje.
100
En los estadios de fútbol de Primera División se consumen cada año aproximadamente 100 toneladas de pipas. Anoetatik Gipuzkoako Baratzetara es la primera iniciativa que busca darles un uso.