donostia - A partir del próximo curso, Orereta Ikastola de Errenteria será el primer centro escolar de toda Euskadi en incorporar los primeros auxilios a su currículo. Gracias a la colaboración de Osakidetza y la UPV/EHU, los alumnos de Bachiller y Primaria recibirán una formación “que mejorará la calidad de toda la ciudadanía”.

Así lo dieron a conocer ayer en Donostia el director del centro, Anartz Muxika, el responsable asistencial de emergencias en Osakidetza, Karlos Ibarguren, y el vicedecano-coordinador de la Facultad de Medicina y Enfermería de la UPV/EHU, Jesús Rubio, quienes afirmaron “que era un primer paso que alguien tenía que dar” para avanzar en una formación “que todo el mundo debería saber”.

De este modo, a partir del próximo mes, profesionales de Osakidetza enseñarán sobre primeros auxilios a un grupo formado por padres procedentes del sector sanitario y empleados del colegio.

Estos serán los encargados de formar de cara al curso próximo a todos los trabajadores y a los alumnos del centro. También se animará a los padres a que participen en ello. “El colegio recibirá y dará la formación, dejando el conocimiento en el propio centro”, apuntó Muxika.

El proceso, asimismo, será recogido en un documento que elaborará como Trabajo de Fin de Grado un alumno de cuarto curso de la Facultad de Medicina y Enfermería.

Hasta la fecha, ningún colegio vasco había adoptado una medida similar, por lo que han tenido que buscar referentes en Dinamarca, Noruega y Francia, donde ya se había realizado con éxito.

“Es un nuevo paso para ayudar a la gente, ya que es una formación que pueden utilizar en clase, pero sobretodo en la calle y en casa”, indicó Ibarguren.

Para poder llevar a cabo el proyecto, Orereta Ikastola colocará un desfibrilador en cada uno de sus edificios (cinco en total, incluido en Oiartzo Batxilergo Ikastola) y adquirirá 30 muñecos para practicar.