La segoviana Esther García, la primera productora en recibir un Premio Donostia, ha llevado este mediodía al hotel María Cristina. Este galardón responde a una línea de trabajo iniciada por el Zinemaldia en el año 2017 y que corresponde con “un cambio de escala” que, intencionadamente, ha abierto el abanico –o “las puertas”, como le gusta decir al director del Festival, José Luis Rebordinos– para galardonar con el reconocimiento honorífico no solo a grandes y lustrosas estrellas de Hollywood sino a cineastas consagrados, pero quizá no tan reconocibles para el público, como Agnès Varda, Hirokazu Koreeda, David Cronenberg, Costa-Gavras o Hayao Miyazaki. El Festival ha dado un paso más allá y, desde este año, además de actores y realizadores, ha empezado a reconocer la profesión de la producción.

50 años de carrera

Esther García (Cedillo de la Torre, 1956), que recibirá el trofeo durante la gala de inauguración de esta viernes, es reconocida por ser una de las productoras más importantes del Estado, que ha trabajado en más de un centenar de películas, sobre todo, para El Deseo, la compañía que fundaron los hermanos Almodóvar en 1985. De hecho, ella llegó a la empresa un año después, aunque con anterioridad ya había trabajado en el sector en puestos como secretaria, ayudante o jefa de producción en películas como Pim, pam, pum... ¡Fuego!, de Pedro Olea (1975), Siete chicas peligrosas, de Pedro Lazaga (1979), o El año de las luces, de Fernando Trueba (1988), entre otras.

De cualquier modo, su trayectoria ha esta inseparablemente ligada a la de Pedro Almodóvar, desde la colaboración de ambos en Matador en 1986. Desde entonces sus carreras han ido en paralelo, destacando la nominación al Óscar de Mujeres al borde de un ataque de nervios (1988), cuando finalmente lo logró con Todo sobre mi madre (1999) y el León de Oro de Venecia por La habitación de al lado (2024).

Larga lista de premios

El Premio Donostia se suma a una larga lista de galardones obtenidos a lo largo de su carrera: el Premio Nacional de Cinematografía y seis premios Goya, tanto como directora de producción como productora.