Zinemaldia abre la convocatoria del Foro de Coproducción Europa-América Latina
Se escogerán un máximo de 20 proyectos y las sesiones tendrán lugar del 23 al 25 de septiembre
El Foro de Coproducción del Zinemaldia, que alcanza su decimotercera edición, abre, hasta el 17 de junio, la convocatoria para recibir proyectos audiovisuales de Europa y Latinoamérica con una duración mínima de 60 minutos y al menos el 20% de financiación asegurada. Los proyectos europeos deberán tener una vinculación expresa con América Latina.
El Zinemaldia y la Filmoteca Vasca impulsan un "festival" con 50 clásicos restaurados
El Foro de Coproducción Europa-América Latina, que se celebra del 23 al 25 de septiembre, consiste en la presentación de los proyectos seleccionados mediante un pitching pregrabado y reuniones one-to-one entre quienes producen y dirigen la película y potenciales socios.
El Foro coincide con los dos works in progress del Festival, dirigidos a producciones europeas (WIP Europa) y latinoamericanas (WIP Latam), y supone un punto de encuentro que propicia contactos y acuerdos entre profesionales de la industria cinematográfica.
Los proyectos seleccionados optan a tres galardones: Premio al Mejor Proyecto, Premio DALE! (Desarrollo América Latina-Europa) y ArteKino International Award. Además, los proyectos seleccionados en el Foro que cumplan los requisitos podrán participar en la siguiente edición del Producers Network del Marché du Film-Festival de Cannes.
"Mi amistad con Paco de Lucía empezó en Tokio"
El Festival seleccionará un máximo de 20 proyectos a partir de los informes elaborados por la productora Agustina Chiarino y los programadores e integrantes del comité de Selección del Festival Esperanza Luffiego y Javier Martín, que también es el delegado de Donostia para América Latina.
Desde su creación en 2012, el Foro ha seleccionado 191 proyectos, de los cuáles 98 han sido completados y estrenados comercialmente y en festivales como Cannes, Berlín, Venecia, Sundance, Locarno o Donostia.
Temas
Más en Zinemaldia
-
25 alumnos y alumnas producirán dos cortos este curso que se proyectarán en el Zinemaldia
-
Ikusmira Berriak bate el récord de aspirantes y presenta sus nuevos proyectos
-
La pistola del juez, la crítica de La semilla de la higuera sagrada
-
Albert Serra regala la Concha de Oro del Zinemaldia: "No me importan los premios"