El actor Kevin Costner reivindica la verdad de ‘El Lejano Oeste’
Canal Historia ofrece la serie documental producida y presentada por el ganador del Óscar
Donostia – Es bien conocida la pasión que el actor Kevin Costner tiene por la historia del Oeste americano y que se ha visto plasmada en numerosos proyectos. Con desigual suerte, eso sí. Al frente de la lista se situaría Bailando con lobos, la película en la que Costner ejerció de director, productor y protagonista y con la que triunfó obteniendo siete Óscar de la Academia de Hollywood y tres Globos de Oro.
Otro hito lo marcó su papel de John Dutton, el patriarca de la sexta generación de la familia que controla el rancho más grande de los Estados Unidos y que se enfrenta al desafío de defender su tierra de aquellos que tratan de arrebatársela, en la serie Yellowstone. Una relación, la de la serie de Taylor Sheridan con el actor, que concluyó de forma turbulenta. Muchos hicieron responsable a Costner del final de la producción en 2024 cuando, en realidad, también tuvieron mucho que ver un par de proyectos que el cineasta ya tenía en mente.
Por un lado, lo que parece un intento fallido de la gran superproducción Horizon: An American Saga en cuatro entregas. Fallida porque aunque el actor ha insistido y mucho en que es un proyecto imparable, su primera parte resultó más que deficitaria.
El otro proyecto que ya ocupaba a Costner es la serie documental El Lejano Oeste por Kevin Costner, que acaba de estrenar Canal Historia y que se presenta como “una ambiciosa serie documental que descubre los orígenes del mito americano a través de una mirada tan cinematográfica como rigurosa. Conducida y producida por el ganador del Óscar y con la periodista y escritora Doris Kearns Goodwin –ganadora del premio Pulitzer– como productora ejecutiva, la producción invita a los espectadores a cruzar las fronteras de la leyenda y adentrarse en un territorio más humano, más complejo y, a menudo, más oscuro: la lucha por la tierra”.
Entrevistas
Canal Historia ofrece, con esta producción, una reinterpretación de los tiempos del “lejano Oeste” a través de archivos históricos, entrevistas y efectos visuales, “que devuelven al espectador al corazón de una época marcada por la conquista, la supervivencia y el choque entre civilizaciones”. Esta nueva producción de Costner pretende ir más allá de los manidos clichés del western para acercarse al verdadero espíritu que definió toda una era. A través de una narrativa poderosa y una cuidada producción visual, Costner y Goodwin exploran las consecuencias históricas y actuales de un proceso de colonización que todavía resuena en la identidad estadounidense contemporánea.
A lo largo de sus ocho episodios, la serie recorre algunos de los hitos más representativos de la expansión hacia el oeste: desde la Batalla de los Árboles Caídos, que marcó el inicio de una nueva era para las Naciones Indígenas y que ocupa la narración del primer episodio de la serie, hasta la Guerra del Condado de Johnson, donde pequeños ganaderos se enfrentaron a los poderosos barones del ganado por el control de las tierras y que desencadenó uno de los enfrentamientos de los considerados más épicos de la historia del Oeste.
Durante episodios como Los caminos de Oregón, Comanchería, El Robin Hood de El Dorado o Kansas Sangrienta aparecen nombres míticos como los del explorador John Colter o el jefe de los Sioux Caballo Loco.
Temas
Más en Cine y Televisión
-
Muere la actriz Diane Ladd, madre de Laura Dern, a los 89 años
-
La audiencia dicta sentencia al estreno de 'La isla de las tentaciones 9': “Demasiado sobreactuado”
-
Millie Bobby Brown denunció a su padre en 'Stranger Things' por acoso, según medios británicos
-
Martín Berasategui rompe a llorar en pleno directo: el motivo de su emoción