Este jueves Nagore Aranburu y Jose Mari Goenaga acudieron a 'Late Xou' para presentar su último proyecto, 'Maspalomas', uno de los éxitos del Zinemaldia.
"Han estado muy divertidos Fernando Tejero, que es andaluz, Mar Flores, madrileña... Vosotros sois vascos, esto no me lo podéis bajar", dijo el presentador, Marc Giró, sobre los invitados que había tenido unos instantes antes.
"Nos habéis dejado el listón muy alto. A ver qué hacemos ahora", respondió Aranburu en tono de broma.
A continuación, el presentador quiso poner en valor al público vasco, ya que el programa cosecha muy buenos datos de audiencia en Euskadi: "Miramos los datos y decimos: '¡Ostia!' Un aplauso para Euskadi", dijo desatando las risas de los invitados.
Recibimiento con música euskaldun
Los guipuzcoanos fueron recibidos a ritmo de 'Aldapan gora' del mítico grupo donostiarra Huntza, y el presentador quiso preguntar sobre la canción, dado que ya sabía que era muy popular en Euskadi.
Después de que la azpeitiarra recitara el estribillo al completo, Giró les pidió que la cantaran, y estos accedieron, aunque solo con el estribillo.
"Un poquito de euskera en televisión española", reivindicó Marc Giró, que preguntó a sus invitados que por qué se sabían la canción, a lo que el director y guionista explicó que es "un 'hitazo'", además de comentar que el tema aparece en la película que estrenan.
Sobre la película, rodada en euskera, el presentador reivindicó que hay que verla en su versión original: "Rodar en euskera... eso es una maravilla. Hay que verla en versión original". "Hay que verla en euskera", reivindicó también Aranburu.
Éxito en el Zinemaldia
Aranburu y Goenaga acudieron al programa de RTVE en el marco de la 73ª edición del Zinemaldia, donde han estrenado la película 'Maspalomas'
El festival, que está dando un especial protagonismo al cine vasco con 38 producciones, destaca 'Maspalomas' como una de sus producciones más esperadas.
El largometraje tiene como protagonista a Vicente, de 76 años, que vive la vida que siempre quiso en Maspalomas (Gran Canaria). Un accidente inesperado le obliga a regresar a Donostia y a reencontrarse con su hija, interpretada por Aranburu.
La película, dirigida por José Mari Goenaga y Aitor Arregi, se estrenará el 26 de septiembre en cines.
Actriz de renombre
Con cuatro producciones, -'Maspalomas', 'Zeru Ahoak', 'Karmele' y 'Los domingos'-, la azpeitiarra Nagore Aranburu es en una de las actrices más valoradas y reconocidas del festival.
Más allá de los proyectos que presenta en el Zinemaldia, en sus años de carrera ha desarrollado una sólida trayectoria en cine, teatro y televisión.
Formada en interpretación y danza, ha trabajado con algunas de las compañías más prestigiosas de Euskadi, destacando por su versatilidad y compromiso artístico.
Proyectos con directores destacados
Su carrera cinematográfica incluye colaboraciones con directores de renombre como Julio Medem y Montxo Armendáriz, participando en películas que le han permitido mostrar una amplia gama de registros. En televisión, ha intervenido en numerosas producciones, consolidándose como una intérprete cercana y auténtica.
Además de su labor en la pantalla, Aranburu mantiene una fuerte vinculación con el teatro, donde combina clásicos y propuestas contemporáneas, siempre con un sello de calidad y sensibilidad. Su talento, junto con su capacidad para transmitir emociones profundas, la han convertido en una de las actrices más destacadas del panorama audiovisual.