Un día después de la sonada entrevista a Mariló Montero en 'La Revuelta', Alejandro Amenábar y Fernando Tejero fueron los invitados del programa.

Hacia tiempo que David Broncano no coincidía con el actor en su programa, y cuando éste dijo que estaba contento de volver a 'La Revuelta', Broncano recordó que han tenido una historia "con altibajos", a lo que Tejero respondió que nunca ha llegado a "odiarle".

Ambos hacían referencia a que hace años, cuando un invitado preguntó a Broncano quién había sido su peor invitado, el presentador señaló que había sido Fernando Tejero.

Dichas palabras molestaron al actor, pero posteriormente coincidieron y consiguieron solucionar el asunto. Broncano llegó a señalar que, a día de hoy, existe una relación cordial o incluso una "incipiente amistad".

"El otro día cuando te vi en el Festival de Vitoria con esa vestimenta, con el pelo... dije 'le veo con la mente abierta. Igual tengo posibilidades'", señaló Tejero en tono de broma, provocando las risas del presentador, que respondió que "nunca se sabe".

Trayectoria de éxito

Fernando Tejero, que volvía a 'La Revuelta' para presentar junto a Alejandro Amenábar la película El cautivo, es un actor de cine, televisión y teatro, muy querido por el público por su carisma y su capacidad para dotar de frescura y naturalidad a sus personajes.

Su vocación artística lo llevó a estudiar interpretación en Madrid, donde comenzó su carrera en pequeños papeles antes de dar el salto a la fama.

Su gran oportunidad llegó con la serie 'Aquí no hay quien viva', en la que interpretó a Emilio, el portero de la comunidad. Este papel, cargado de humor y ternura, lo catapultó al reconocimiento nacional y lo convirtió en uno de los rostros más populares de la ficción. 20 años después de la serie sigue siendo un personaje muy recordado debido al éxito de la comedia en las plataformas digitales.

En el cine, debutó con fuerza en 'Días de fútbol' (2003), trabajo por el que recibió el Premio Goya a Mejor Actor Revelación. A partir de ahí, ha participado en títulos como 'El penalti más largo del mundo' (2005), 'Va a ser que nadie es perfecto' (2006) o 'La comunidad' (junto a Álex de la Iglesia). También ha formado parte de otras series de éxito como 'La que se avecina'.

Tejero ha demostrado una gran versatilidad, moviéndose con soltura entre la comedia y el drama, y consolidándose como un referente indiscutible del panorama audiovisual.

Fernando Tejero en su entrevista en 'La Ventana' Prisa

La Revuelta, éxito en audiencias

La Revuelta se ha convertido en uno de los espacios televisivos de mayor éxito de los últimos tiempos. Aunque Pablo Motos sigue liderando la mayor parte de los días, desde el estreno de La Revuelta ha visto como su programa ha dejado de ser el rey indiscutible del access prime time