Síguenos en redes sociales:

María Jesús Montero, tajante sobre Shakira y sus problemas con Hacienda

La ministra de Hacienda explicó la actual situación de la cantante en relación a sus problemas fiscales

María Jesús Montero, tajante sobre Shakira y sus problemas con HaciendaAtresmedia

La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, fue la protagonista de Lo de Évoleeste domingo.

El periodista viajó a Andalucía para encontrarse con la dirigente socialista, que ofreció una de sus entrevistas más personales.

Más allá de la política y la actualidad, también habló de algunos aspectos de su vida personal.

Al mencionar a algunas personalidades conocidas, Jordi Évole preguntó por otros famosos y sus problemas con Hacienda. "Si admira a un motociclista mucho, pero se entera que tributa en Andorra, ¿le deja de admirar?". Montero respondió rápidamente: "No le dejo de admirar, pero me influye".

En ese momento salió en nombre de Shakira. "Me gusta mucho como cantante, es muy energética", señaló. Pese a ello, no pudo evitar mostrar su rechazo a los problemas fiscales de la colombiana: "Lo de Hacienda, pues no me gusta. Le quita algunas cuestiones al personaje pero no opaca". Asimismo, señaló que la cantante ya ha saldado su deuda con Hacienda.

Más allá de la evasión de impuestos, señaló otra cuestión que también le influye a la hora de valorar a personajes públicos: “No solo los temas fiscales, también las agresiones sexuales. En ese instante puso el ejemplo de Plácido Domingo: "Me influye", lamentó.

Entrevistas políticas

Son varios los políticos que están siendo entrevistados en la nueva temporada de Lo de Évole. Hace dos semanas fueGabriel Rufián (ERC).

Durante la entrevista se trataron numerosos temas, y uno de los momentos más destacados del programa llegó cuando el diputado contó que a lo largo de su trayectoria política ha habido dos personas que le han hecho mucho daño. En primer lugar citó a José Sacristán, por sus criticas al diputado. "Me puso a parir un día" lamentó, mientras que el político considera que está a la altura de actores como Robert de Niro.

Asimismo, el portavoz de ERC en el Congreso señaló que la segunda persona que más daño que ha hecho ha sido el propio Évole. "¿Yo? No jodas, tío", exclamaba el periodista.

Gabriel Rufián y Jordi Évole en 'Lo de Évole'

"A mí me dolía mucho lo que escribías. Yo te veía y decía: 'joder, es que este tío es de los míos y le caigo mal', y la derivada era 'y a veces tiene razón'. Eso te pone en un espejo muy feo. Yo leyéndote lo que aprendí era que quizás podía seguir defendiendo lo que defiendo gustándote", reflexionó el diputado.

"Gente como tú a mí me ha enseñado a hacerlo mejor, a aprender de mis errores y a interpelar a esa gente; ponérselo difícil", señaló"Es lo que haces ahora", añadió Évole.

Estilo incisivo

Jordi Évole es un periodista y presentador reconocido por su estilo incisivo y su capacidad para abordar temas complejos con una mezcla de ironía y rigor periodístico.

Su carrera despegó en el programa de sátira política Buenafuente, donde encarnó al personaje "El Follonero", un reportero irreverente que ponía en aprietos a políticos y figuras públicas.

Sin embargo, su consagración como periodista llegó con Salvados, un programa de reportajes emitido en La Sexta desde 2008.

Entrevistas destacadas

Con un estilo fresco y cercano, Évole transformó Salvados de un formato humorístico a un espacio de investigación con entrevistas de gran calado y reportajes que han marcado la agenda mediática. Destacan sus conversaciones con figuras como el expresidente uruguayo José Mujica, Nicolás Maduro o el Papa Francisco, además de su impactante documental sobre el referéndum catalán de 2017.

El periodista y presentador Jordi Évole

Otros proyectos

Además de su labor televisiva, Évole ha dirigido documentales como Operación Palace (2014), una polémica recreación ficticia del 23-F, y Eso que tú me das (2020), una emotiva entrevista póstuma a Pau Donés.

A lo largo de su carrera, ha recibido numerosos premios, incluido el Ondas, consolidándose como una de las voces más influyentes del periodismo en España. Su estilo, que combina cercanía, profundidad y una cierta provocación, lo ha convertido en un referente para el periodismo crítico y de investigación en el país.