Síguenos en redes sociales:

Polémica confesión de un escolta sobre el fin de ETA: "Yo quería que siguiera"

"Si ETA se terminaba nos teníamos que ir de vigilante a Madrid a ganar 1.500 euros de mierda", señaló Richard Sanderson en 'Salvados'

Polémica confesión de un escolta sobre el fin de ETA: "Yo quería que siguiera"La Sexta

Este domingo el programa Salvados emitió un especial sobre el papel que desempeñaron los escoltas durante los años de actividad de ETA.

Durante décadas fueron miles los escoltas que se trasladaron a Euskadi para proteger las vidas de políticos, empresarios o periodistas, y el programa de La Sexta quiso contar su historia.

El programa recogió el testimonio de varios escoltas, así como de víctimas de la banda terrorista como Gorka Landaburu.

Cese de la violencia

El presentador, Gonzo,quiso saber cómo vivieron los escoltas el momento en el que la banda terrorista anuncio el cese de la violencia, y la respuesta de uno de ellos no pasó desapercibida para la audiencia.

"Cuando se sabía que a ETA le quedaba poca actividad, ¿vosotros entendíais que os ibais a quedar sin trabajo?", preguntó el presentador al escolta Richard Sanderson, que fue claro en su respuesta: "Lo entendíamos y nos jodía. Si ETA se terminaba nos teníamos que ir de vigilantes a Madrid a ganar 1500 euros de mierda.Yo quería que ETA siguiera, pero no matando, evidentemente. Por mi que se hubiera estirado un poco".

El resto de los escoltas entrevistados no coincidieron con la respuesta de Sanderson. "No me sienta mal haber perdido el trabajo. Ojalá no hubiese tenido este trabajo", señaló uno de ellos.

https://www.lasexta.com/programas/salvados/confesion-escolta-final-eta-queria-que-siguiera-matando-pero-que-hubiera-estirado-poco_2024092266f07f1a3c87870001e85326.html

Programa de investigación

Salvados es uno de los programas más emblemáticos de La Sexta, conocido por su enfoque periodístico de investigación y su compromiso con el análisis crítico de la actualidad.

Creado por Jordi Évole en 2008, Salvados ha logrado destacar por su capacidad para abordar temas sociales, políticos y económicos de gran relevancia. A lo largo de los años, el programa ha evolucionado, y desde 2019 es presentado por el periodista Gonzo, quien ha aportado su propio estilo y rigor al espacio.

Gonzo (Fernando González), conocido por su anterior trabajo en programas como El Intermedio, ha continuado la línea de periodismo incisivo que caracteriza a Salvados. Con su estilo directo y cercano, Gonzo aborda temas complejos y controvertidos, proporcionando una plataforma para voces que no siempre son escuchadas en los medios convencionales.

Temas de interés social

Bajo su conducción, Salvados ha mantenido su compromiso de investigar temas de gran interés social, desde la crisis sanitaria del COVID-19 hasta la corrupción política, el cambio climático, y los derechos laborales.

Una de las claves del éxito de Salvados es su capacidad para contar historias humanas detrás de los grandes titulares. A través de entrevistas, reportajes y análisis profundos, el programa busca no solo informar, sino también generar reflexión y debate entre los espectadores.

Gonzo, con su habilidad para formular preguntas incisivas y poner a los entrevistados en situaciones incómodas pero necesarias, ha continuado esta tradición.

Con un enfoque valiente y comprometido, Salvados se ha consolidado como uno de los programas más influyentes de la televisión, y bajo la dirección de Gonzo, sigue siendo un referente en el periodismo de investigación.