Ana Blanco deja el Telediario tras 32 años en los informativos de TVE
La periodista vasca comenzó a presentar los informativos del ente público en 1990 y seguirá ligada a RTVE
En unos días las cadenas de televisión presentarán sus nuevas parrillas y la nueva temporada va a traer un cambio significativo en los informativos de TVE. La periodista Ana Blanco ya no estará al frente del Telediario del ente público donde ha sido una de las caras más visibles desde 1990 cuando se incorporó a la plantilla de RTVE.
La periodista vasca comenzó presentando el Telediario del Fin de Semana junto a Francine Gálvez. Desde hace tres décadas ha presentado alguna de las ediciones de los informativos del ente público, bien en solitario o con otros presentadores como Matías Prats, María Escario, Alfredo Urdaci o Jesús Álvarez.
Ha sobrevivido a cuatro presidentes
El caso de la periodista nacida en Bilbao en 1961 es único puesto que ha conseguido estar al frente de alguna de las ediciones del Telediario con distintos gobiernos de ideologías dispares. Cuando llegó a RTVE gobernaba Felipe González, pero Blanco se ha mantenido como la cara más emblemática del Telediario con los ejecutivos de José María Aznar, José Luis Rodríguez Zapatero, Mariano Rajoy y Pedro Sánchez.
Ana Blanco comenzó a presentar el Telediario en plena guerra del Golfo Pérsico, y en estas más de tres décadas ha retransmitido otros muchos conflictos, además fue la encargada de narrar en RTVE el atentado contra las Torres Gemelas de Nueva York que le sorprendió en pleno directo, y otros muchos informativos especiales.
Seguirá en RTVE
La periodista vasca deja de presentar el Telediario, pero seguirá ligada a RTVE donde será la cara de un nuevo formato. De hecho, Blanco también ha compaginado la presentación de los informativos con otros programas como Informe Semanal.
Numerosos galardones
La bilbaina no comenzó su carrera profesional en RTVE sino que antes pasó por, Antena 3, Prisa o Telemadrid. Durante su carrera ha conseguido siete premios Iris, dos antes de oro, dos premios Onda y un Micrófono de Oro.
Temas
Más en Televisión
-
‘La Revuelta’ y David Broncano hacen historia: un programa en “modo avión” revoluciona la noche tras el apagón
-
"He pasado tiempo sobrecogido frente al Guernica"
-
‘That’s my Jam: que el ritmo no pare’, otro programa de M+ que salta a TVE
-
'El Conquis': los Corocote cogen impulso y consiguen llegar todos a la unificación