DONOSTIA. Patxi Alonso vuelve a ponerse delante de las cámaras de ETB 2 para presentar a partir de hoy el debate de El conquistador del fin del mundo, El conquis. Regresa encantado de recuperar calidad de vida y no vivir de continuo a caballo entre Madrid y Bilbao o dormir siempre en hoteles. Se descolgó de la televisión madrileña porque intuyó los nubarrones que se cernían allí sobre el sector audiovisual, y prefería soportar la tormenta en forma de crisis económica en casa.

Vuelve ante las cámaras con un producto muy diferente al que ha hecho últimamente.

Ser el productor ejecutivo del programa te da una ventaja terrible. Estar con mi gente: Txema, Josean, Korta, Juanito, Iantzi... me da una ventaja terrible. Que yo fuera el presentador fue cosa de Txema Montoya, el director del programa, a quien más caso hice. Lo vio también la propia cadena, por lo que decidí agarrar el toro por los cuernos y me animé a hacerlo.

Productor ejecutivo de dos programas y presentador de uno de ellos, ¿no es mucho?

No te voy a negar que era mucho más cómodo para mí que lo hiciera Iñaki López; pero no ha podido ser, él se va a Madrid y me ha tocado a mí. No podía negarme, no sería un ejemplo para nadie si no asumiera este nuevo reto. Estoy encantado con la idea, aunque al mismo tiempo me produce una sensación extraña, pero estoy seguro de que funcionará.

¿Cuánto tiempo hace que no se ha puesto ante las cámaras de ETB?

Hace mucho. Creo que lo último que hice fue el concurso Da la talla o algún especial. He compatibilizado mi labor en El conquistador del fin del mundo haciendo programas en La Sexta o en Marca...

Se ha bajado del carro de la televisión madrileña.

Hace dos años, viendo cómo estaba la situación del sector en Madrid, mi prioridad fue centrarme en mi productora en Euskadi, Hostoil. También por calidad de vida, las crías con quince y once años son las que mandan, mi objetivo era dormir todas las noches en casa. Así que El conquis es el programa perfecto para ello.

¿No echa de menos el fútbol?

No, al revés, lo echo de más. Siempre seré futbolero porque eso se nace y el fútbol es una droga que te inyectan desde chiquitín; pero a nivel profesional acabé cansado. Seguiré cerca del fútbol, eso desde luego, pero como aficionado; te juro que es mucho más relajado para mí.

¿Quemado?

Igual tanto no. Me interesaba muy poco lo que decía Mourinho; no me interesaban nada los problemas de Florentino. Yo soy una persona muy pasional, y si no tienes pasión por lo que haces es muy complicado. Al final, todo fue un cúmulo de cosas: no me interesaba estar tres horas hablando del Madrid en un debate, no me gustaba estar durmiendo en un hotel y comerme una ensalada a las tantas de la noche...

¿Económicamente?

También, debo ser sincero, los tiempos que llegaban a Madrid eran complicados y las dificultades económicas de La Sexta y Marca eran muy grandes. Y si no te beneficia económicamente, no solo no se echa de menos, sino de más.

Siempre se le ha identificado como la cara del deporte de ETB, aunque ya han pasado muchos años.

Sí, fue hace muchos años y tengo recuerdos muy felices de entonces. El tiempo pasa muy deprisa en todo y más en televisión. Las cosas se olvidan con rapidez. Ahora creo que es un buen momento para volver a ETB y, a pesar de la coyuntura económica, hay otros motivos para estar ilusionado. Es una época difícil por lo económico, pero siempre es un placer trabajar en casa.

Se habla de hacer un 'Conquistador' en euskera.

No hay nada concretado sobre el tema. Sí que hay un interés por parte de la casa y por nuestra parte para darle a ETB 1 un programón. Hace años emitimos Basetxea y también tuvimos una experiencia muy feliz en la ficción con Martín. Estamos deseosos de hacer un gran programa para ETB 1.

¿Este es el momento?

Puede ser, nosotros este tipo de programas los sabemos hacer muy bien; El conquistador es la prueba. ¿Por qué no pensar que podemos estar ante el germen de un gran programa de aventura en euskera? Para mí sería la prioridad número uno como productor. Ojalá se cristalice, porque solamente hay una declaración de intenciones. Tenemos muchas ideas, hemos estado viendo sitios y...

...Hay poco dinero en ETB, ¿no?

En ETB y en general. En ese sentido, ETB tiene que ser muy rigurosa y nosotros lo entendemos perfectamente. Cada vez hay menos medios, pero nosotros hemos demostrado a otras televisiones que con presupuestos más pequeños se pueden hacer grandes programas como El conquistador. Ese es el reto.

Acaba de terminar la edición 2012 de 'El conquistador del Aconcagua' y tiene pinta de final definitivo.

Sí, pero por una cuestión puramente económica y nosotros tenemos que mirar hacia otros objetivos. Igual luego Peio Sarasola me riñe, pero nuestro objetivo de 2013 va en la línea de buscar el gran reality de ETB 1, estoy enfocado totalmente en eso. Sabemos que no podemos producir programas como se han producido en el pasado y por tanto somos los primeros que vamos a arrimar el hombro. Mi prioridad, creo que la de ETB también, es un nuevo programa para ETB 1. Aconcagua no está entre las prioridades de Hostoil ni de ETB por un tema absolutamente presupuestario.