DONOSTIA. En un comunicado, Gaia y Eiken han explicado que esta iniciativa posibilitará crear una plataforma para gestionar una televisión de bajo y que usuarios particulares, organizaciones y empresas generen y administren contenidos audiovisuales en la red, creando redes de pantallas privadas en lugares como centros educativos, espacios deportivos, centros hospitalarios o de congresos.

Participan en esta propuesta Ibermática, Gizerbitek, Ibercom, Telbask, Arista, Eleka, Irusoin, Sonora, Orio Produkzioak y Mixer. El proyecto, cofinanciado por el Gobierno vasco a través del Programa Etorgai, dio comienzo en 2010 y se prevé que la Televisión Social funcione a pleno rendimiento en 2013.

La plataforma creada permitirá almacenar y acceder de forma eficiente al material facilitado por los usuarios de la plataforma, con la ventaja añadida de que su uso será escalable en función de la demanda y el uso que de la misma quieran hacer los usuarios de la solución.

Gaia y Eiken han destacado que el objetivo es desarrollar nuevas tecnologías que permitan "generar, editar y procesar, transferir y automatizar contenidos audiovisuales el sector audiovisual, a unos costes de producción asumibles y sin sacrificar calidad final de producto".

Para ello, en el ámbito del proyecto Televisión Social, las empresas participantes están trabajando en el desarrollo de nuevas tecnologías 2.0 específicamente orientadas al usuario final, como generador de contenidos, en la investigación de nuevas tecnologías de transmisión de video sobre redes móviles (3G/4G) y en el desarrollo de nuevas tecnologías de automatización de contenidos.