MADRID. Las políticas de Google son muy estrictas a la hora de permitir añadir determinadas aplicaciones a su tienda oficial. Sin ir más lejos, esta semana se ha vuelto a producir una polémica al respecto por el repentino veto de Adblock Fast, un bloqueador de publicidad avalado por Samsung para su propio navegador móvil.

Por suerte, existen muchos lugares alternativos desde los que descargar aplicaciones no permitidas por Google Play y que expanden enormemente las funcionalidades de nuestros dispositivos sin salirnos de los límites de la legalidad.

¿Cómo puedo descargar apps fuera de Google Play?

El sistema operativo Android pertenece a la propia Google, por lo que se cubre las espaldas a la hora de permitir la descarga de apps desde un lugar diferente al suyo. Para permitirlo debemos acceder al menú de Ajustes de nuestro terminal, concretamente al apartado Seguridad, donde habrá que habilitar la opción Orígenes desconocidos para así tener la posibilidad de descargar archivos externos con extensión APK (Application Package File), el formato nativo con el que se empaquetan las app de Android. Existen muchas otras tiendas de aplicaciones más allá de Google Play. Con más de 80 millones de visitas al mes y un catálogo de miles de aplicaciones, Uptodown se erige como uno de los principales competidores de la plataforma. Sin ir más lejos, el 43% de las 100 apps más descargadas durante el 2015 no están disponibles en la tienda de Google. https://uptodown-android.uptodown.com/android

Herramientas para descargar vídeos de YouTube

Descargar localmente vídeos provenientes de YouTube no le hace especial gracia a Google, por lo que veta sistemáticamente cualquier app capaz de realizar dicha tarea. TubeMate YouTube es una de las más conocidas, permitiendo la obtención del vídeo que queramos con la calidad que necesitemos. Incluso es posible bajar solamente el audio. https://tubemate-youtube-downloader.uptodown.com/android

Herramientas para hacer root

Rootear un dispositivo Android no es ilegal, aunque existen muchos conflictos al respecto al ofrecer la posibilidad de descargar software pirata tras hacerlo. Lo que está claro es que es el usuario quien debe decidir qué ahcer con sus dispositivos, ya que muchas otras aplicaciones que requieren permisos root ofrecen funcionalidades realmente útiles y dada dañinas. KingRoot es una app para rootear fácilmente nuestro smartphone Android, aunque existen otras igualmente interesantes como TowelRoot. https://kingroot.uptodown.com/android

Herramientas para sintonizar TV

La visualización de canales de televisión en dispositivos móviles es una práctica cada vez más extendida. You TV Player es una herramienta que recopila un sinfín de canales para su emisión por streaming. En este caso, Google Play veta este tipo de apps porque algunas ofrecen canales de pago en abierto con la consiguiente vulneración de derechos de autor. En este ámbito existen apps que ofrecen canales en abierto de determinados países. Sin ir más lejos, SPLive Player es la mejor opción para ver canales en España. https://you-tv-player.uptodown.com/android