donostia. El internado regresa a Antena 3 con su sexta temporada y sus habituales dosis de misterio, magia y amor, pero sobre todo con más terror, según los responsables de esta serie que ahora se estrenará en Francia.

Los trece nuevos capítulos de El internado, una producción que según Sonia Martínez, directora de ficción de Antena 3, "se ha convertido en un referente en las series" españolas, comenzarán a emitirse mañana lunes a las 22.00 horas.

El fenómeno de El internado sigue creciendo y se ha convertido en la serie más demandada en Internet, con más de un millón de descargas, además de ser la primera adaptación de una ficción estatal que se estrena en prime time en Francia, el próximo jueves en la cadena M6.

Sus seguidores más acérrimos se han organizado en un club de fans con más de diez mil afiliados, que organizan eventos y debates en la red sobre sus múltiples tramas, que la temporada pasada convocaron a una media de 3,1 millones de espectadores cada semana.

Además, El internado ha sido elegida por el Ministerio de Cultura como parte de una muestra de la producción audiovisual española que se llevará próximamente a Japón, según adelantó la directora de Ficción de Antena 3.

"Queremos estar a la altura de tanta espectativa", señaló Laura Belloso, productora ejecutiva de la serie de la factoría de Globomedia, un producto que calificó como "muy difícil de dirigir y producir, que supone un gran reto para todo el equipo".

Al nutrido elenco que da vida a los habitantes de Laguna negra, entre ellos Amparo Baró, Marta Torné, Raúl Fernández y Natalia Millán, se incorpora en esta sexta entrega Cristina Marcos, en el papel de nueva profesora de Filosofía, lo que Sonia Martínez calificó como "un lujo".

Cristina Marcos, una veterana en el mundo de la televisión, donde trabaja desde hace más de 20 años, reconoció que no había visto mucho la serie pero que ahora está a punto de acabar las anteriores temporadas para meterse "bien en este mundo tan particular de un internado situado en el medio de un bosque".

Se suman a la Laguna negra asimismo la modelo y bailarina Natalia López, nueva profesora de danza, y Nani Jiménez y José Ángel Trigo, que dan vida a dos estudiantes superdotados.

En las nuevas tramas se despejarán algunas de las incógnitas de la serie, como la identidad del traidor que ha infectado de un extraño virus a los jóvenes del internado (Marcos, Carolina, Iván, Victoria, Julia o Roque), quienes se verán sometidos a la voluntad del gran malvado de la serie, Noiret, para conseguir un antídoto.

"Jugaremos con el terror como género principal, sin olvidar el matiz mágico y de cuento de hadas que tiene la serie desde su primera temporada, además del amor", explicó la productora ejecutiva de la serie.

El director y coproductor de la ficción de Globomedia, Jesús Rodrigo, resaltó los nuevos decorados que se incluyen en la serie para seguir la trama de investigación de los jóvenes estudiantes, "unos pasadizos donde se encontrarán con muchas de las respuestas a los misterios que permanecen en la serie". Rodrigo destacó también la ambientación, la luz y la banda sonora con la que cuenta la serie.