donostia. El ex ministro de Defensa Alberto Oliart será el nuevo presidente de Radio Televisión Española (RTVE) tras el acuerdo al que han llegado el PSOE y el PP. Oliart, de 81 años, sustituirá a Luis Fernández, quien ha convocado mañana de forma extraordinaria al Consejo de la Corporación para anunciar que deja la presidencia del ente público. Según establece el Reglamento, la propuesta deberá someterse a votación en el Congreso de los Diputados y requerirá una mayoría de dos tercios.

Oliart será el vigésimo sexto máximo responsable de RTVE desde su creación y el segundo que llega al puesto habiendo sido anteriormente ministro. Cinco de sus predecesores siguieron el camino contrario y llegaron al Gobierno tras su etapa en el ente público. Ese camino inverso -de RTVE al Gobierno- fue el que llevó a Adolfo Suárez a la Presidencia del Gobierno, y a otros cuatro ex responsables del ente público -dos de UCD, uno del PSOE y uno del PP- a ocupar distintas carteras en el Ejecutivo. Sólo en una ocasión anterior el ente público ha sido dirigido por un ex ministro, Carlos Robles Piquer, ex director general de Información y ex ministro de Educación, que fue nombrado director general en 1981. Oliart será el tercer presidente de RTVE que ocupa este cargo desde que José Luis Rodríguez Zapatero llegó a la Presidencia del Gobierno en abril de 2004, y el segundo que lo hace por acuerdo de PSOE y PP.

La elección de Oliart ha sido una sorpresa total, puesto que en diferentes instancias se habían barajado los nombres de Miguel Ángel Sacaluga y Manuel Campo Vidal. Además, hasta ahora su relación con los medios de comunicación ha sido nula, más allá de algunas colaboraciones esporádicas.

De hecho, el vicepresidente del Consejo de Informativos de TVE, Roberto Lakidain, se mostró "muy sorprendido" porque, en su opinión, Oliart tiene escasa experiencia en el sector audiovisual. Recordó que el artículo 14 de la Ley de la Radio y la Televisión de Titularidad Estatal señala que para aceptar que un consejero, y por tanto el presidente, posee cualificación y experiencia profesional suficiente para el desempeño del cargo deberá poseer formación superior o de reconocida competencia y haber desempeñado durante un plazo no inferior a cinco años funciones en entidades públicas o privadas en el ámbito de la comunicación.

Ere Lakidain también juzga extraño que se haya sometido a la plantilla a un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) en el que no se consideraba "válidas a personas de 52 años y ahora para el gestor de los gestores nombren a una persona de 81". Este Expediente aprobado hace tres años afectó a 4.150 empleados de la plantilla de RTVE, de los cuales casi 2.500 pertenecían a Televisión Española y más de 1.000 a RNE. La dirección calculó que esta medida iba a costar a las arcas púbicas 1.680 millones de euros, a pagar hasta 2.022, año en el que los trabajadores más jóvenes que han salido de la Corporación llegarán a la edad legal de jubilación.