La Eurocámara pide al BCE "una mayor justificación" sobre las subidas de los tipos de interés
El Parlamento Europeo reclama al BCE una mayor justificación sobre cualquier decisión futura, tras el anuncio de una posible subida de 50 puntos básicos en marzo
El pleno del Parlamento Europeo ha solicitado este jueves al Banco Central Europeo (BCE) una mayor justificación sobre cualquier decisión futura acerca de las subidas de los tipos de interés, después de que la presidenta de la institución, Christine Lagarde, confirmase ayer su intención de volver a elevarlos en 50 puntos básicos en marzo, lo que incrementará el precio del dinero a un 3,5%.
El BCE contempla más subidas de los tipos de interés después de marzo
Las recomendaciones anuales de la Eurocámara al BCE, redactadas por el eurodiputado de los Verdes Rasmus Andresen, han sido adoptadas por 376 votos a favor, 96 en contra y 35 abstenciones tras el debate previo al voto que el hemiciclo mantuvo con Lagarde en la tarde de este pasado miércoles.
Estabilidad de precios
El documento destaca que garantizar la estabilidad de precios ahora requiere una coordinación aún más estrecha de las políticas fiscal y monetaria porque la política monetaria tradicional no puede, por sí sola, abordar todas las causas de las presiones inflacionarias actuales, que se deben principalmente a los precios de la energía y los alimentos.
La subida de tipos de interés y del euríbor vuelve a sacudir el mercado hipotecario
Los eurodiputados han recordado que el BCE ha reconocido repetidamente que aumentar las tasas de interés no reduciría los precios de la energía y no afectaría la inflación a corto plazo, por lo que han invitado a la institución a reflexionar sobre un ajuste de política más equilibrado y gradual, dado el alto nivel de incertidumbre, al tiempo que han pedido una mayor justificación de cualquier decisión futura sobre tipos de interés.
De igual modo, han expresado su preocupación por el riesgo de fragmentación entre las economías nacionales de la Unión Europea dadas las divergencias en los niveles de inflación entre los países de la zona del euro, que oscilaron entre el 25,2 % en Estonia y el 6,6 % en Francia en agosto de 2022.
Temas
Más en Unión Europea
-
15 muertos en el descarrilamiento del Elevador de Gloria en Lisboa
-
15 muertos y 18 heridos en el accidente de un funicular en Lisboa, según las autoridades
-
Nestlé cesa a su CEO por mantener una relación extramatrimonial con una subordinada a la que ascendió de manera inesperada
-
Bruselas presenta este miércoles el texto legal del acuerdo con Mercosur para pedir la ratificación de los 27