La CE tiene difícil congelar los fondos a Hungría
Cree que no se dan las condiciones para actuar contra el Gobierno Orbán por la ley anti LGTBIQ
- La Comisión Europea no podría suspender la entrega de fondos comunitarios a Hungría por su ley discriminatoria contra el colectivo LGTBIQ porque no se dan las condiciones para usar el nuevo mecanismo que permite congelar los pagos a países que cometan violaciones del Estado de Derecho que afecten al presupuesto europeo. “Tenemos que atenernos siempre al texto y al significado de la regulación y esta situación no está prevista ahí”, explicó ayer la vicepresidenta de la Comisión Europea para Transparencia y Valores, Vera Jourová.
Jourova recordó que la Comisión Europea envió el 23 de junio una carta a las autoridades húngaras expresando su preocupación por la ley y pidiendo aclaraciones antes de que entre en vigor la medida, que entre otras cosas prohíbe hablar de homosexualidad a los menores en las escuelas y en los medios de comunicación. “Si las respuestas no son satisfactorias, preferiblemente anunciando que la ley no entrará en vigor, no dudaremos en lanzar un proceso que podría llevar al Tribunal de Justicia de la UE y llevar a sanciones financieras en el futuro”, dijo Jourová.
La ley, calificada de “vergüenza” por la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, discrimina a la gente por su orientación sexual y viola el derecho a la libertad de expresión.
Temas
Más en Unión Europea
-
El excomisario europeo de Justicia Didier Reynders, imputado por blanqueo de dinero con lotería
-
El Estado, a la cabeza en precariedad laboral: más trabajadores en riesgo de pobreza que Rumanía, Malta o Grecia
-
Babis pacta con euroescépticos y ultras para gobernar en Praga
-
Una torre medieval se derrumba en el centro de Roma y deja una persona atrapada