El jurado popular declara culpable por unanimidad al acusado de matricidio en la Nochebuena de 2022 en León
El fiscal pide 23 años de prisión y se opone a la suspensión de las penas, mientras que la acusación particular pide 27 años de cárcel
El jurado popular ha declarado culpable por unanimidad al acusado de causar la muerte de su madre en la Nochebuena de 2022 en León con el agravante de ensañamiento y sin concurrencia de atenuantes por arrebato o efecto del consumo de alcohol o drogas.
El fiscal finalmente pide 23 años de prisión y se opone a la suspensión de las penas, mientras que la acusación particular pide 27 años de cárcel. La defensa pide que se elija la pena más baja y solicita la suspensión de condena, según medios de la provincia.
El veredicto del jurado popular se produjo a última hora del día de ayer por el 'crimen de Nochebuena', cuyo juicio se celebró en la Audiencia Provincial de León la pasada semana por la muerte de M.S.T. el día 24 de diciembre de 2022 presuntamente a manos de su hijo, A.R.T.S.
Asesinato y amenazas
En concreto, el Ministerio Fiscal ha solicitado una pena de 22 años de prisión por asesinato y un año y cuatro meses por amenazas, además de 20.000 euros en concepto de responsabilidad civil a la hermana de la víctima.
Según el Ministerio fiscal, el acusado no dice la verdad al expresar que no recuerda lo que pasó el día 22 de diciembre de 2022, pero "lo recuerda perfectamente". "Nos ha mentido", insistió en varias ocasiones durante las jornadas del juicio.
Además, la acusación pública incidió en que el acusado es "peligrosísimo" y que atacó "de forma traicionera, sorpresiva y brutal" a la víctima sin que ella pudiera defenderse, con un corte "tipo degüello" que le causó la muerte tras asestarle otras 30 puñaladas.
"Esencial" la huella de la pisada
Por otra parte, consideró "esencial" la huella de pisada en sangre hallada en el escenario de los hechos, con una forma y tamaño de disposición de los dibujos que "coinciden plenamente" con unas zapatillas intervenidas en el domicilio del acusado en las que además se encontró sangre de su madre, una prueba, en su opinión, "demoledora".
También le resultó crucial el testimonio de la vecina a la que tocó el timbre el acusado en dos ocasiones cuando su madre no le abrió la puerta la noche del 22 de diciembre de 2022, que corroboró en su testimonio que escuchó una fuerte discusión entre madre e hijo una vez que la víctima le abrió la puerta y accedió a su vivienda.
31 puñaladas "a sangre fría"
En la misma línea se pronunció durante el juicio la acusación particular, quien hizo hincapié en el ensañamiento del crimen y el sufrimiento de la víctima, que padeció 31 puñaladas "a sangre fría" y fue la última la que resultó 'mortal de necesidad'. Además, recordó que se encontró ADN de la víctima en la sangre hallada en las zapatillas del acusado y también se encontraron huellas del acusado en la vivienda de la víctima y la escalera del inmueble.
En cuanto a la defensa, insistió en negar los hechos imputados al acusado. "No puede reconocer algo que no recuerda haber hecho", alegó, mientras que insistió en los posibles trastornos mentales de su defendido. En este sentido, recordó su consumo de estupefacientes y su percepción sobre la persona con la que estuvo, que según declaró él mismo, era un clon de su madre y no ella, lo que podría responder a un brote psicótico. En cuanto a las heridas que presentaba el acusado en las manos al ser detenido dos días después de los hechos, defendió que eran autolesivas.
Relato del acusado
El acusado afirmó padecer desde hace tiempo brotes psicóticos que, cuando son fuertes, le hacen perder "totalmente" contacto con la realidad y en su cabeza se genera un "recuerdo paralelo". Después, se encuentra "confuso, cansado y anímicamente destrozado".
Según aseguró, padece trastorno personalidad disocial, antisocial y límite y tiene reconocida una discapacidad del 49 por ciento, además de problemas de conducta y antecedentes familiares de enfermedad mental como esquizofrenia. En este contexto indicó que desde la adolescencia padece deinsomnio, alucinaciones y brotes psicóticos tras los que sufre amnesia, por lo que ha sido ingresado en psiquiatría en varias ocasiones.
"No era ella"
En cuanto al día de los hechos, relató que cuando estuvo en casa de su madre el 24 de diciembre de 2022, esta "no era ella", cosa que le ocurre cuando tiene un brote y piensa que algunas personas son "clones" de sí mismas.
También recordó haber discutido con la madre porque quería internarlo en un psiquiátrico, momento en que perdió el contacto con la realidad. "Discutí con ella, cogí un mechero de la mesa y me fui", expresó y añadió que no recordaba nada más de ese momento hasta levantarse al día siguiente agotado.
En la última jornada del juicio el acusado se acogió a su derecho de última palabra y expresó: "No he mentido y a mi madre yo la quería, nunca quise hacerle daño, nunca le he hecho daño".
Temas
Más en Sucesos
-
El portero del Inter Josep Martínez atropella mortalmente a un anciano en Italia
-
Un muerto y 3 heridos tras ser embestidos por una narcolancha en Portugal
-
Detenido por apalear al 'camello' que le vendió marihuana de mala calidad
-
Atropella a su expareja dejándola herida grave, se da a la fuga y acaba siendo detenido