La dana Alice continúa afectando este viernes el este de la península, provocando lluvias intensas y episodios de alerta roja en varias comarcas de la Comunidad Valenciana y la Región de Murcia. Las precipitaciones han superado los 100 litros por metro cuadrado en puntos del litoral, mientras que en algunas zonas se han registrado evacuaciones preventivas y cortes de carreteras, aunque, por el momento, no se reportan daños graves. Las clases se han suspendido en varias localidades.

Autoridades y servicios de emergencia permanecen en alerta máxima, coordinando operativos para garantizar la seguridad de la población. El temporal, que mantiene la alerta roja en Alicante y Murcia, se intensificará durante el fin de semana con precipitaciones que podrían superar los 180 litros por metro cuadrado y vientos muy fuertes.

Comunidad Valenciana

Alice ha dejado hasta mediodía de este viernes acumulados superiores a 100 litros por metro cuadrado, especialmente en la Safor (Valencia) y la Marina Alta (Alicante). Algunos registros destacados son: Castellonet 106,9 l/m², Vall de Gallinera 106,6 l/m², Beniflà 101,3 l/m² y Miramar 100,8 l/m². En las Islas Columbretes (Castellón) se alcanzaron 164 l/m².

La AEMET mantiene aviso rojo en el litoral sur de Alicante, naranja en el litoral de Valencia y su interior sur y en el litoral norte de Alicante, y amarillo en el litoral de Castellón, interior norte de Valencia e interior de Alicante. Entre las 14:00 horas de ayer y las 08:00 horas de este viernes, el 112 ha registrado 121 incidencias en Alicante y 20 en Valencia, principalmente por achiques de agua, revisión de filtraciones y retirada de obstáculos. En Valencia, un ficus cayó sobre un camión sin causar heridos.

Por la mañana, el president de la Generalitat, Carlos Mazón, se desplazó a Orihuela y Almoradí, en la comarca de la Vega Baja, para supervisar el Puesto de Mando Avanzado (PMA) y la gestión de incidencias junto a fuerzas de seguridad, bomberos y brigadas municipales. Previamente, mantuvo una reunión telemática con el conseller de Emergencias, Juan Carlos Valderrama, y otros miembros del Consell, así como con alcaldes de municipios afectados, para analizar la situación, coordinar medidas preventivas y revisar las previsiones del temporal.

Mazón, dana Alice GVA/EP

Por su parte, Toni Pérez, presidente de la Diputación de Alicante, hizo un llamamiento a la prudencia y destacó el "amplio dispositivo desplegado para prevenir y atender todas las incidencias que puedan producirse como consecuencia del fuerte temporal". En estos momentos hay 120 efectivos del Consorcio Provincial de Bomberos operativos, con coordinación perfecta con la Generalitat y el respaldo de todos los municipios. El operativo se ha reforzado especialmente en la Vega Baja, incluso con retenes itinerantes, y Pérez insistió en que los ciudadanos sigan las recomendaciones oficiales para garantizar su seguridad.

Para las 19:00 de esta tarde, AEMET había rebajado de rojo a naranja el aviso por lluvias en el litoral sur de Alicante. Aunque este iba mantenerse hasta la medianoche. En estos momentos se encuentra en aviso naranja todo el litoral de la provincia de Alicante y la mitad sur de Valencia. En aviso amarillo permanece el interior norte de Alicante y la mitad norte de Valencia

Murcia

A pesar de que la dana haya dejado hasta 120 litros por metro cuadrado en el litoral, no se han registrado incidencias graves entre las 189 notificadas. Los registros más altos se dieron en la rambla de Benipila (73,4 l/m² en 24 horas), Cartagena (53,6 l/m²) y San Javier (36,3 l/m²).

101 personas han sido evacuadas por los servicios de emergencias del Ayuntamiento de Cartagena hasta las 15:00 de la tarde. 73 personas han tenido ser desplazadas del camping Villas Caravaning, a pesar de que la evacuación fue ordenada ayer. Debido a la crecida en la desembocadura del a rambla de Benipila, una persona ha tenido que ser evacuada de Algameca Chica y otras tres de la zona de Bahía Bella. Estas personas han ido al pabellón deportivo de Cabezo Beaza, donde ya hay mas evacuados. Las autoridades han habilitado pabellones y locales sociales para los evacuados, mientras brigadas municipales supervisan ramblas y cauces para prevenir desbordamientos.

El delegado del Gobierno central en la Región de Murcia, Francisco Lucas, ha mantenido un encuentro con los técnicos del centro de control del Sistema Automático de Información Hidrológica de la Confederación Hidrográfica del Segura (CHS). Ha querido subrayar la “coordinación absoluta” entre la Delegación del Gobierno y los medios estatales con las administraciones municipales, asegurando que habrá "vigilancia permanente".

El presidente de Murcia, Fernando López Miras, se desplazó a Cartagena para supervisar las zonas afectadas, junto al delegado del Gobierno, Francisco Lucas, quien aseguró que todos los recursos están coordinados y operativos. La alerta roja finalizará a medianoche, aunque AEMET ha ampliado el aviso naranja hasta el sábado a las 11 horas.

La previsión ha mejorado por la tarde, ya que AEMET ha rebajado a naranja la alerta activa por lluvias en el Campo de Cartagena y Mazarrón. El resto de avisos activos se mantienen en ese mismo nivel. Aún así, Cruz Roja ha instalado albergues en 5 municipios para alojar a posibles desplazados.

Pronostico para este sábado

Alicante se mantendrá en los mismos niveles, con una previsión de hasta 140 litros por metro cuadrado en 12 horas, que podría subir a alerta naranja debido a las lluvias en el litoral norte de Valencia, donde se podrían acumular hasta 40 litros en una hora.

En la provincia de Castellón sea activará un aviso de nivel naranja en todo el litoral, por lluvias que podrían alcanzar los 100 litros en 12 horas, y amarillo en el interior.