Interior declara la fase de preemergencia ante los numerosos incendios
La fase de preemergencia no supone la intervención de organismos estatales en la dirección y gestión de las emergencias de interés autonómico y, por tanto, no afecta a las competencias de dirección y gestión que corresponden a las autonomías
El Ministerio del Interior ha declarado la fase de preemergencia, en situación operativa 1, del Plan Estatal General de Emergencias (PLEGEM) ante los incendios forestales activos en varias comunidades autónomas y ha convocado una reunión del Comité Estatal de Coordinación y Dirección (CECOD) para evaluar la situación y coordinar acciones.
Relacionadas
La fase de preemergencia, decretada a las 2:00 horas de este martes por la directora general de Protección Civil y Emergencias del Ministerio del Interior, Virginia Barcones, no supone la intervención de organismos estatales en la dirección y gestión de las emergencias de interés autonómico y, por tanto, no afecta a las competencias de dirección y gestión que corresponden a las autonomías, según señala Interior en un comunicado.
La decisión de Interior se produce ante los múltiples incendios activos en las comunidades autónomas afectadas –Madrid, Andalucía, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Galicia y Extremadura–, que han provocado el desalojo de miles de personas y causado la muerte de un hombre por quemaduras en Tres Cantos (Madrid).
Fallece el herido en el incendio de Tres Cantos con quemaduras en el 98% de su cuerpo
La activación de la preemergencia ha llevado además al Centro Nacional de Seguimiento y Coordinación de Emergencias (CENEM) a iniciar un procedimiento de comunicación reforzada con los centros de emergencia de las distintas comunidades autónomas afectadas por el fuego, que ha llevado, además, a movilizar diferentes recursos de la Administración General del Estado como la Unidad Militar de Emergencias (UME).
A la reunión del CECOD, que se celebrará en las próximas horas, Interior ha citado a los responsables del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, la Aemet y la Dirección General de Política de Defensa, entre otras instituciones.
Más de 500 hectáreas quemadas en el incendio de Ávila, que entra en horas "críticas"
El PEGEM es el instrumento que define la organización, movilización de recursos y coordinación de administraciones ante emergencias y contempla la declaración en fase de preemergencia cuando se prevea que una emergencia declarada por una comunidad autónoma pueda requerir recursos de otras autonomías o del Estado o cuando se desarrolle una emergencia que suponga la activación de un plan especial.
La situación operativa 1 se declara cuando las emergencias puedan controlarse con medios ordinarios de las comunidades afectadas o con apoyos puntuales de recursos de otros ámbitos territoriales cuya movilización no requiera de una coordinación específica por los órganos centrales del Sistema Nacional de Protección Civil, según indica este plan.
Temas
Más en Sucesos
-
Muere un temporero mientras trabajaba en una finca de Alcarràs durante la ola de calor
-
El incendio de Toledo, perimetrado al 90% pero con malas condiciones meteorológicas
-
El incendio forestal de Tarifa es intencionado, según la Junta de Andalucía
-
Un inspector de la Policía Nacional, entre los detenidos en una macrooperación contra el blanqueo en Mallorca