El monitor de surf de Hondarribia condenado por abusar de once alumnos varones menores de edad y por posesión de material de explotación infantil continuará en prisión provisional hasta que la sentencia que le impuso más de 71 años de cárcel sea firme o se resuelvan los recursos que eventualmente se presenten contra esta resolución.
Según han informado a EFE fuentes del caso, la Audiencia de Gipuzkoa -que ha habilitado todo el mes de agosto para la posible formalización de los recursos- ha prorrogado la privación de libertad del condenado por un plazo máximo de la mitad de la condena impuesta.
Ésta es la segunda ocasión en la que la Audiencia prorroga la prisión provisional del inculpado, quien el próximo agosto cumplirá cuatro años encarcelado en este régimen.
Once menores
Con esta decisión, la Sección Tercera de la Audiencia Provincial acoge los argumentos expresados en una vistilla celebrada este miércoles en Donostia por la Fiscalía y las acusaciones particulares, que representan a los once menores damnificados.
En esta sesión, el fiscal y las dos letradas de las víctimas pidieron mantener en prisión provisional al encausado por la persistencia de los riesgos de fuga y de reiteración delictiva que motivaron la prórroga anterior.
"Riesgo de fuga"
Todos ellos recordaron la gravedad de los delitos, así como la relevancia de la pena impuesta e insistieron, entre otros argumentos, en la existencia de "un evidente riesgo de fuga", ya que el monitor de surf tiene la doble nacionalidad española y venezolana.
La defensa por su parte entendió que técnicamente no cabía la prórroga de la prisión provisional ya que la sentencia condenatoria aún no ha sido recurrida formalmente.
10 años de recorrido
Los hechos cometidos por el monitor de surf sucedieron a lo largo de diez años, entre 2011 y 2021, en el contexto de la escuela de este deporte que regentaba en Hondarribia y en los campamentos de una semana que organizaba en distintas localidades costeras.