Síguenos en redes sociales:

Hablan los pasajeros del autobús calcinado en Bilbao: "Casi me quemo"

Los viajeros reclamaron varias veces al chófer que detuviera el vehículo, pero este se negó

Hablan los pasajeros del autobús calcinado en Bilbao: "Casi me quemo"Oskar Gonzalez

Han pasado tres días desde que un autobús de Lurraldebus que viajaba entre Donostia y Bilbao fuera pasto de las llamas tras una avería junto a la sede de EITB en la capital vizcaína. Esa línea, operada por la compañía Avanza, en la que sus trabajadores acaban de convocar tres días de huelga para la próxima semana, suele ser utilizada por muchos estudiantes universitarios de Gipuzkoa que el domingo por la noche se trasladan a Bilbao, donde se quedarán el resto de la semana para asistir a las clases.

Los testimonios de estos jóvenes están aflorando estos días a través de las redes sociales y algunos de ellos se han viralizado, como es el caso del de Garazi, que en la red china TikTok cuenta el terrible momento que vivió en el interior del autobús el domingo por la noche. "Casi me he quemado". Con esta frase empieza a relatar su vivencia, en la que deja entrever que el problema comenzó bastante antes de que el chófer decidiera parar el autobús.

"Los coches nos tocaban la bocina"

"En la autopista" ya se empezó a notar "el olor a quemado" y la gente comenzó "a pedir que parara" pero "el chófer dijo que no". No obstante, parece que la situación fue a más y la gente comenzó a ponerse nerviosa ante la negativa del conductor. "Los otros coches nos tocaban la bocina", recuerda Garazi en el vídeo colgado en redes, en el que relata que la gente ya empezó a levantarse.

@garazimu

enaiz tiktoker ez dakit nola jarri bideoak pero uau

♬ original sound - GARAZI

Según el testimonio de otra joven universitaria que se encontraba en el mismo autobús, el olor ya era notable a la altura deElgoibar, lo que hizo que los pasajeros reclamaran al chófer, una y otra vez, que parara, pero este respondió que no iba a detenerse hasta que llegaran a Bilbao. Esto llevó a algunos viajeros, en un gesto desesperado, a tratar de romper las ventanas.

Algunas de las maletas recuperadas del interior del vehículo

Huida a la carrera

La joven Garazi explica que, una vez en Bilbao, cuando se abrieron las puertas, la gente "salió corriendo y empujándose" y entonces "el autobús explotó" en llamas con todas las maletas en su interior y, afortunadamente, sin que se produjeran heridos. Ella asegura que cuando ya empezó a notar el olor le escribió a su madre contándole lo que pasaba. "¡Qué miedo!" es la frase con la que se refiere a lo ocurrido. "No esperaba que acabara en llamas".

@garazimu Replying to @ARKKUSO hemen bideoakk!! #eh#bilbo#euskalherria#zuretzat♬ original sound - GARAZI

El Ejecutivo foral, sin embargo, ha afirmado estos días que el chófer "actuó con diligencia" al no meter el autobús en la estación y "decir a la gente que saliera", aunque esto tuvo lugar después de que durante diversos momentos los propios pasajeros le reclamaran detener el vehículo.

Los trabajadores, en huelga

Fuentes de la Diputación en declaraciones a este periódico señalaron esta semana que el chófer, una vez que la gente salió del interior, trató de apagar las llamas, pero no pudo evitar que todo el vehículo acabara completamente calcinado.

Asimismo, el Departamento de Movilidad que dirige Azahara Domínguez aseguró que el vehículo sólo tenía cuatro años de antigüedad y que el fuego pudo comenzar, aunque eso está por determinar, en el eje de una de las ruedas. En el mismo sentido, quiso destacar que, a pesar de que la compañía ha sido objeto de denuncias, expedientes y reclamaciones -en mayo de 2023, por ejemplo, se incendió otro microbus en Arrasate- por la falta de mantenimiento y renovación de su flota, esta ha llevado a cabo un esfuerzo importante para renovarla en el último año.

No opina así el comité de empresa, que este mismo miércoles ha convocadotres días de huelga de cara a la próxima semana para denunciar, por un lado, el bloque de la negociación por parte de la empresa para mejorar las condiciones laborales de los trabajadores, entre las que se encontraría una reducción de horas y los contratos relevo; y, por otro, la propia situación de la flota.