El Ayuntamiento de Tolosa ha mostrado su rechazo ante un nuevo caso de violencia contra las mujeres. Un entrenador del Tolosa C.F. ha sido apartado de sus funciones después de que se haya tenido conocimiento de que ha acosado a mujeres, tanto del propio club como ajenas a la entidad deportiva.
Este suceso se ha dado a conocer cuando ni siquiera ha pasado una semana desde que el pasado viernes el Consistorio también denunciara la agresión sexual sufrida por una mujer que se encontraba entrenando en el polideportivo Usabal del municipio. Desde el municipio aseguran que ambos incidentes no guardan relación.
No obstante, sí han coincidido en el tiempo, ya que, aunque es ahora cuando se ha tenido conocimiento público de lo sucedido, desde Tolosa aseguran que el Ayuntamiento tuvo noticias de este caso de acoso la semana pasada. "Los acosos, en general, se han producido en ámbitos ajenos a la práctica deportiva, tanto con mujeres vinculadas al club como ajenas al mismo", detalla el comunicado del Ayuntamiento.
Condena del club
El Tolosa Club de Fútbol ha condenado "rotundamente" los casos de acoso en los que se ha visto involucrada "una persona vinculada al club" que, según señaló EITB, pertenecía a la sección de atletismo y habría acoso a las mujeres a través del móvil.
El club guipuzcoano rechaza, en su texto, "todo comportamiento que vulnere la dignidad y los derechos fundamentales de las personas, estén estas vinculadas al club o sean ajenas al mismo".
El Tolosa C.F. asegura que "ha sido y seguirá siendo un espacio dedicado a la promoción deportiva y la cohesión social, donde no tienen cabida conductas que atenten contra estos principios".
El club guipuzcoano se reafirma en su compromiso con la igualdad y recalca que su "razón de ser es fomentar una actividad deportiva sana, promoviendo la convivencia y el respeto". "Trabajamos para que las personas que forman parte de esta familia lo hagan en un entorno seguro", subraya.
El Tolosa expresa su "apoyo y solidaridad a las personas afectadas" por estos hecho y pone a su disposición sus servicios jurídicos para cualquier acción que quieran ejercitar. "Nos mantendremos firmes en nuestro compromiso de seguir trabajando para mantener un ambiente de inclusión y seguridad para toda la ciudadanía. No toleramos, ni toleraremos nunca, actitudes que contravengan estos valores", advierte el club.
Contacto con familias
Estos casos de acoso que han tenido como protagonista a un entrenador que por su labor está en contacto con menores de edad ha sido "complejo", según reconocen desde el Consistorio, que en los últimos días ha estado en "permanente contacto" con el Tolosa C.F. para recabar más información y definir los pasos a dar "con total discreción".
«Hace semanas que el club empezó a gestionar este tema. También ha hablado con deportistas y padres y madres, y posteriormente el club ha tenido constancia de más testimonios.
Por eso, si alguien más necesitara ayuda, puede acudir a los Servicios Sociales municipales o a la Casa de las Mujeres Andragora para recibir ayuda jurídica y/o psicológica», explica la concejala de Igualdad, Goiuri Ezeiza.
Por su parte, la edil recuerda que también hay un programa de la Diputación Foral de Gipuzkoa que está dirigido, precisamente, a hombres que llevan a cabo este tipo de actitudes, aunque, en estos casos, deben solicitar voluntariamente la ayuda a los Servicios Sociales del municipio en cuestión.
Condena unánime
La respuesta de la Corporación Municipal, de manera unánime, ante la gravedad de lo ocurrido no se ha hecho esperar. "Este tipo de actitudes son inaceptables en todos los ámbitos de la sociedad. Especialmente, en los casos en que pueda haber relaciones de poder. Toda aquella persona que se dedique a la educación deportiva debe cumplir un código ético, incluso fuera del ámbito deportivo. Máxime cuando hablamos de educación de menores".
Asimismo, el Ayuntamiento ha mostrado su intención de convocar a las direcciones de los clubes deportivos del municipio a una reunión en la que abordar una directrices para saber cómo actuar cuando surjan este tipo de denuncias, al tiempo que ha anunciado la elaboración de un protocolo.
Rechazo de la Diputación
La Diputación de Gipuzkoa ha expresado su "firme rechazo" ante la agresión sexual denunciad en Tolosa por varias mujeres y ha ofrecido "toda su solidaridad y apoyo" a las víctimas, así como a sus allegados y familiares más cercanos. La institución foral ha realizado esta declaración tras conocerse que el Tolosa C.F. ha apartado a un entrenador por su vinculación con más de un caso de acoso a mujeres, tanto vinculadas al club como ajenas al mismo, según ha informado el Ayuntamiento, que también ha mostrado su rechazo a estos hechos.
Siguiendo el protocolo institucional de respuesta pública ante la violencia contra las mujeres en Gipuzkoa, la Diputación Foral se ha adherido a la declaración hecha pública por el Consistorio tolosarra.
En ese sentido, ha destacado que este tipo de agresiones "están basadas en la desigualdad de hombres y mujeres, en actitudes e ideas machistas que pretenden someter a las mujeres". "La dignidad, la libertad sexual y la integridad física de las mujeres son derechos invulnerables. Los actos contra estos derechos son absolutamente inaceptables, no tienen cabida en nuestra sociedad", han subrayado desde la Diputación guipuzcoana.