La quinta edición de la Cena Solidaria y Sostenible, organizada por el Departamento de Sostenibilidad junto al Basque Culinary Center y Mahaia Kolektiboa, ha vuelto a convertirse en una cita clave en la lucha contra el despilfarro alimentario. El encuentro, celebrado en el Basque Culinary Center en el marco de la Semana Europea de Prevención de Residuos, ha logrado recaudar 44.485 euros, que se destinarán íntegramente al Banco de Alimentos de Gipuzkoa.

El evento ha reunido nuevamente a representantes del ámbito económico, social e institucional del territorio, consolidándose como un punto de encuentro anual para promover la sostenibilidad y reforzar al mismo tiempo la red de apoyo a las familias que atraviesan mayores dificultades.

La celebración de la cena se ha producido apenas unas horas después del acto de reconocimiento al programa 'Último Minuto', una iniciativa que ha permitido contener la disminución en la recuperación de excedentes alimentarios. Para 2025 se prevé alcanzar los 910.000 kilos de alimentos recuperados, lo que supondría una caída de solo el 4% respecto al año anterior, muy lejos del descenso del 12% registrado previamente.

El Banco de Alimentos guipuzcoano atiende a día de hoy a 15.111 personas, cifra inferior a la de finales de 2024, que era de 17.202. Desde la Diputación creen que las cifras reflejan “una ligera mejora del contexto socioeconómico”. Pese a ello, el volumen de necesidad continúa siendo elevado y supone más de un 2% de la población de Gipuzkoa.

La cocina como motor de compromiso social

Los chefs Igor Arregi (Kaia), Xabier Gorrotxategi (Casa Julián) y Juan Carlos Caro (Zelai Txiki), integrantes de Mahaia Kolektiboa, han sido los responsables de elaborar el menú de esta noche, diseñado para “concienciar sobre el reaprovechamiento de alimentos”.

El diputado de Sostenibilidad, José Ignacio Asensio, ha destacado que la cita “nos recuerda que la sostenibilidad debe ir de la mano de la solidaridad”. Ha subrayado la importancia de continuar respaldando al Banco de Alimentos “para atender a las más de 15.000 personas que aún dependen de su ayuda” y reivindicado que la lucha contra el despilfarro “es también una tarea colectiva para construir un territorio más justo”.

Por su parte, el director general del Basque Culinary Center, Joxe Mari Aizega, ha insistido en el papel de la gastronomía como palanca de bienestar y desarrollo sostenible. “Cuando el sector gastronómico, las instituciones y la ciudadanía colaboran, generamos un impacto real en la vida de muchas familias”, señaló.

La presidenta del Banco de Alimentos de Gipuzkoa, Belén Méndez de Vigo, ha agradecido el compromiso de todas las personas y entidades implicadas en esta iniciativa. “Año tras año demostramos que, sumando esfuerzos, podemos construir una sociedad más justa y acogedora. No dejar a nadie atrás es nuestro objetivo común”, ha apuntado.

La Cena Solidaria forma parte de la estrategia del Departamento de Sostenibilidad para reducir el desperdicio alimentario en Gipuzkoa. Mediante alianzas con el sector gastronómico, las empresas y el tejido social, el departamento impulsa programas y acciones que permiten sensibilizar, movilizar recursos y reforzar el apoyo a quienes más lo necesitan.