El atleta inglés Thomas Holliday, con su mejor marca personal (2:22:34), no ha tenido rival en la 46 edición de la Maratón de San Sebastián, que se ha adjudicado corriendo casi la mitad en solitario, parecido a lo que ha hecho la donostiarra Maite Arraiza (2:45:00) en su ciudad.

La ganadora de la prueba femenina ha logrado además devolver un triunfo español a esta prueba, que no se conseguía desde 2016.

El maratón de las grandes marcas, el segundo más antiguo del panorama atlético nacional en esta prueba reina, lo tenía todo para seguir abonado a los buenos registros porque la climatología acompañó casi de forma perfecta, con algo de viento, sin lluvia y una temperatura fresca idónea para este tipo de carrera de gran desgaste.

Clasificación 46 Maratón San Sebastián

Hombres

1.- Thomas Holliday (GBR) 2:22:34 horas.

2.- Aki Nummela (FIN), a 1:17 minutos.

3.- Simón Río González (ESP), a 1:48 minutos.

Mujeres

1.- Maite Arraiza (ESP) 2:45:00 horas.

2.- Louise Flynn (GBR), a 3:38 minutos.

3.- Alejandra Sánchez Massa (ESP), a 4:41 minutos.

El dinámico corrillo que se formó en los primeros compases de la maratón, con Xabi Tomassa y Luis Miguel Sánchez entre otros, ya incorporaba al que después sería el ganador, Holliday. El grupo sin embargo empezó a deshacerse cuando el español Alejandro Paredero de Dios se mostró decidido a iniciar la aventura en solitario.

El atleta madrileño tomó una pequeña renta para transitar alejado del grupo y, cuando incrementó el ritmo, parecía que iba en serio pues estuvo más de tres kilómetros sin ninguna compañía. Hasta que llegó desde atrás Thomas Holliday.

Cogió la cabeza mediada la prueba y el buen momento de forma que atraviesa este especialista en carreras en el entorno de Londres, con una mejor marca hasta hoy de 2:24.39 horas, se hacía con el liderato y escapaba por su cuenta.

Le siguieron en diferentes momentos el veterano finlandés especializado en medias maratones, Aki Nummela, y el gallego Simón Río González, pero la superioridad de Holliday era aplastante y su triunfo no correría ningún peligro, completando la mejor marca de su historia atlética.

Nummela y Rio González completarían el podio

La prueba de mujeres ha tenido un patrón similar, con un selecto grupo de corredoras agrupadas desde el inicio, en el que ya estaban Maite Arraiza y Alejandra Sánchez Massa, que siguieron pegadas durante el primer tercio de la maratón y después como pareja en solitario.

No ha tenido que atacar la donostiarra sino mantener un ritmo alto que Sánchez Massa no pudo aguantar, de manera que Arraiza, con más de dos minutos de ventaja a cinco kilómetros del final, ha prolongado su zancada para ir poniendo distancia y disfrutar de un plácido final en la meta del Boulevard, en el centro de Donostia.

La galesa Eloisse Flynn mejoró prestaciones en los dos últimos kilómetros y se interpuso entre Arraiza y Sánchez Massa para ocupar finalmente el segundo lugar del podio.