Gipuzkoa pierde a uno de sus luchadores incansables. Ha fallecido este viernes el irundarra Agustín Ugarte, quien fuera Medalla de Oro de la ciudad en el año 2010 gracias a su labor solidaria en la ONG Behar Bidasoa.

Una vida dedicada a la labor solidaria

Agustín Ugarte Manterola (Irun, 1932) fue una persona que desde muy joven se involucró en todo tipo de causas sociales y de cooperación, dedicando toda su vida a ayudar a las demás personas.

Fue en el año 1976 cuando su amigo, el misionero José Ramón Amunarriz (Medalla de Oro de Irun en 2003 a título póstumo) le acercó a la realidad de Ruanda y fue a partir de ahí cuando a trabajar por el pueblo ruandés desde la asociación 'Amigos del Tercer Mundo'. La fundación de la ONG Behar Bidasoa es su mayor obra solidaria, con la que trabajó incesablemente por la justicia social y los derechos humanos, abarcando multitud de ámbitos que van desde el envío de ayuda humanitaria hasta el impulso de distintos proyectos de desarrollo.

Su esfuerzo por ayudar a los demás hizo que el Ayuntamiento de Irun le reconociese con la Medalla de Oro de la ciudad en el año 2010 gracias a su trabajo y dedicación, la mayor distinción que un irunés puede recibir.

El Ayuntamiento de Irun ha lamentado el fallecimiento del irundarra. En palabras de la alcaldesa, Cristina Laborda"Agustín ha sido un referente imprescindible en la ciudad por su compromiso constante y por una solidaridad siempre dedicada a quienes más necesitaban apoyo. Una dedicación y entrega a los demás por la que fue condecorado con la máxima distinción de la ciudad, la Medalla de Oro de Irun".

"Más allá de su gran labor al frente de Behar Bidasoa, su trayectoria vital estuvo también marcada por el activismo ciudadano que ejerció como presidente de la Asociación de Vecinos de Santiago, desde donde impulsó, junto al Ayuntamiento, importantes mejoras para el barrio. Su entrega y su mirada profundamente humana fueron claves también en el ámbito de la cooperación, especialmente a través de Behar Bidasoa, organización en la que dejó una huella imborrable", ha añadido la primera edil.

"En un encuentro reciente, el pasado mes de junio, fue el propio Agustín quien me recordó que Behar Bidasoa cumpliría 50 años en 2026. Era un aniversario que tenía grabado y que, lamentablemente, no podrá celebrar. Sin embargo, su legado sigue plenamente vivo en esta ONG, que continúa trabajando con la misma energía y con nuevos proyectos en marcha. Su ejemplo permanece vivo y nos seguirá inspirando", ha concluido Laborda.

La ciudad de Irun ha recibido esta noticia con conmoción. Los medios de comunicación y las redes sociales han recogido las palabras de cariño hacia Agustín, destacando su trayectoria solidaria, pero sobre todo, su gran corazón y generosidad hacia las demás personas.

Asimismo, la primera edil ha querido mandar un sentido abrazo y pésame a su familia, amigos y allegados en estos momentos tan duros y delicados.