La Diputación foral de Gipuzkoa tiene activado, hasta el 15 de abril, el operativo invernal de vialidad, con 87 camiones quitanieves, "para garantizar la seguridad y el mantenimiento adecuado de la red viaria principal y secundaria del territorio durante los meses de invierno", según ha informado la portavoz foral, Irune Berasaluze.
Hasta el 15 de abril
En rueda de prensa tras el Consejo de Gobierno foral de esta semana, Berasaluze ha subrayado que "el objetivo del Plan de Vialidad Invernal es que las carreteras de Gipuzkoa se mantengan en las mejores condiciones posibles cuando el tiempo se complica y que las personas sepan qué hacer y por dónde circular en caso de nieve o hielo".
El plan de vialidad invernal de Gipuzkoa cuenta con una dotación de 87 camiones quitanieves, preparados para activarse según las condiciones meteorológicas. Además, se dispone de 11.400 toneladas de sal, almacenadas en 39 depósitos estratégicamente ubicados en el territorio.
El operativo se activa cuando la Agencia Vasca de Meteorología (Euskalmet) emite avisos por hielo a cualquier cota o por nieve por debajo de los 1.000 metros de altitud. A partir de esos avisos, se organizan los turnos de salida de los camiones, se refuerza la coordinación con la Ertzaintza y se actualiza la información dirigida a la ciudadanía.
Además, Berasaluze ha recordado que este invierno será el último marcado por las obras de acondicionamiento del túnel de Belabieta, el último en rehabilitarse en la A-15.
"Debido a estos trabajos y a la imposibilidad de transitar por los desvíos con camiones quitanieves, en caso de que las condiciones lo requieran se procederá al cierre completo de la autovía A-15 entre los enlaces de Berastegi y Andoain", ha explicado. Para conocer en cada momento la situación de esta vía, se recomienda seguir el canal público de Telegram 'ELURRA A-15 NIEVE', donde se informará de los cierres y aperturas.