SOS Racismo Gipuzkoa ha organizado para este jueves en San Sebastián una mesa redonda sobre la "pretendida relación entre delincuencia e inmigración".

En un comunicado, SOS Racismo Gipuzkoa han señalado que se han dado en el territorio histórico "diversas protestas vecinales ligadas a una serie de hechos delictivos de los que se acusaba, genéricamente, a jóvenes de determinado perfil migrante".

"Esta percepción, a partir de hechos reales, genera en sectores vecinales unos miedos ante los que reclaman una mayor intervención policial", han apuntado las mismas fuentes.

Además, desde SOS Racismo explican que esa intervención "viene a ser la principal respuesta desde la Administración a lo que se ha sumado la desafortunada decisión de la Ertzantza de incluir, en las informaciones sobre actos delictivos, el origen de las personas implicadas".

"Al calor de estos y otros hechos hay diversas redes sociales que aprovechan para vehicular un discurso xenófobo que ha llegado a materializarse, en algunas ocasiones, en acciones violentas", han denunciado desde la ONG.

En este contexto, desde SOS Racismo invitan a las personas interesadas a acudir al debate que tendrá lugar este jueves a las siete en el Convento Santa Teresa de la capital guipuzcoana.

Tomarán parte en este encuentro la criminóloga Ane Viana, la investigadora doctora en Psicología Social Magdalena Bobowik y el abogado de SOS Racismo, Mikel Mazkiaran.