Renfe aumentará la frecuencia de los trenes de la línea de Cercanías en Gipuzkoa a partir del viernes, ya que una vez concluidas las obras de Adif en el túnel de Gaintxurizketa, se recupera la doble vía ferroviaria entre Lezo-Errenteria e Irun.

Los trabajos en este túnel están incluidos en el trazado de implantación del tercer carril entre Astigarraga e Irun, que dará continuidad a la línea de alta velocidad hasta la frontera francesa, ha informado el Ministerio de Transportes en un comunicado.

Túnel y doble vía

Los trabajos en el túnel han incluido la instalación de la vía en placa en su interior, la ampliación del gálibo y el tendido del sistema de electrificación definitivo en su interior.

El restablecimiento de la doble vía y la entrada en servicio de la vía dos de la estación de Atotxa de Donostia permitirán el aumento de frecuencia de los trenes.

Todos los servicios de Cercanías realizarán el trayecto en tren a excepción del primero con salida de Irun, que se hará por carretera entre Irun y Lezo-Errenteria, mientras que en los de Media Distancia se retiran los transbordos por carretera.

Más obras

Además del proyecto de implantación del tercer carril, Adif continúa con la instalación de las protecciones acústicas entre Bergara e Irun, así como los trabajos de la nueva estación de la ciudad fronteriza y en los apeaderos adaptados y accesibles de Loiola y Martutene.

Asimismo, se ha trabajado en los pasos superiores de Elizatxo y la pasarela de Teilería.

226 millones

La implantación del tercer carril entre Astigarraga e Irun, que engloba varios proyectos con una inversión de más de 226 millones de euros, permitirá el uso conjunto del trazado ferroviario por las circulaciones de ancho estándar y ancho ibérico.

El proyecto incluye actuaciones de plataforma y superestructura de vía, la adaptación al ancho mixto de los túneles del trayecto, el refuerzo de las estructuras metálicas, pasos superiores, pasarelas peatonales y muros.

En la estación de Hernani se crearán vías de apartado para flexibilizar la circulación, y se prolongará una de ellas hasta los 750 metros para favorecer el tránsito de los trenes de mercancías.

Nuevas subestaciones

Además, será precisa la adecuación de los andenes en las estaciones, así como la renovación de las subestaciones eléctricas de Andoain, Gaintxurizketa e Irun, además de la construcción de nuevas subestaciones en Martutene y Tolosa.