El Servicio Vasco de Salud ha atendido desde 2021 a alrededor de 1.300 mujeres víctimas de agresiones sexuales, de las que el 40 % no tenían más de 18 años.
Estos datos se recogen en una respuesta parlamentaria del departamento dirigido por Alberto Martínez a Vox, en la que la formación pregunta por el número de mujeres atendidas por Osakidetza tras sufrir una agresión sexual desde 2021 y hasta la actualidad.
En su contestación, Salud precisa que han sido alrededor de 1.300 las mujeres que han tenido que pasar por los servicios sanitarios públicos hasta septiembre de este año por haber sufrido algún tipo de agresión sexual.
La cifra ha ido en aumento año a año, ya que fueron 179 en 2021, cifra que subió hasta las 252 en 2023, que alcanzó las 268 en 2023 y que creció hasta las 374 en 2024. En lo que va de año van ya 299 atenciones.
Salud precisa que la suma de todos los años no coincide con el total, ya que la misma mujer puede tener diagnósticos diferentes, el mismo diagnóstico durante varios años, o estar en diferentes grupos de edad con el mismo diagnóstico.
219 de ellas tienen entre 7 y 14 años
Por edades, hay 88 niñas de hasta 6 años y 219 de entre 7 y 14 y un total de 214 cuentan con entre 15 y 18 años, lo que supone que el 40 % de las mujeres que han recibido asistencia sanitaria por agresión sexual no superan la mayoría de edad.
El grupo más numeroso es el de mujeres con edades comprendidas entre 19 y 29 años (402), mientras que 153 tienen entre 30 y 39, otras 162 entre 40 y 49, un total de 234 cuentan con entre 50 y 79 años y una es mayor de 80.