Síguenos en redes sociales:

Osakidetza adelanta la vacunación de la gripe para toda la población y con cita previa

Bizkaia es el territorio con mayor incidencia, con 118 casos por cada 100.000 habitantes, seguida de Gipuzkoa, con 45,24, y Araba, con 15,22

Osakidetza adelanta la vacunación de la gripe para toda la población y con cita previaEP

Osakidetza ha decidido adelantar desde este lunes la apertura de la vacunación frente a la gripe con cita previa para toda la población en los centros de salud de Bizkaia y Gipuzkoa, ante los datos epidemiológicos y asistenciales registrados en ambos territorios históricos, los cuales constatan que la gripe se ha adelantado este año, mientras que en Álava se mantendrá el plan actual, valorando posibles ajustes según evolucione la incidencia.

A partir de este lunes, todas las persona de Bizkaia y Gipuzkoa pueden pedir cita mediante la web de Osakidetza o llamando al centro de salud.

El Departamento de Salud y Osakidetza animan a vacunarse a la población en general y a la población de riesgo, especialmente a la población infantil y joven, "porque la vacuna es la mejor herramienta para prevenir esta enfermedad o, al menos, evitar complicaciones en la salud en caso de contagiarse del virus de la gripe".

Bizkaia es actualmente el territorio con mayor incidencia, con 118 casos por cada 100.000 habitantes, seguida de Gipuzkoa (45,24) y Álava (15,22). En el conjunto de Euskadi, la incidencia es de 78,58 por cada 100.000 habitantes.

Las urgencias por gripe representan el 0,88% del total, destacando el Hospital Santa Marina con un 3,53%. La ocupación media de camas hospitalarias supera el 75% en todos los territorios y se prevé que aumente con la llegada de más actividad quirúrgica. Así, hospitales como Santa Marina, en Bizkaia, superan el 85% de ocupación.

En cuanto a datos asistenciales generales, en la semana del 20 al 26 de la actual campaña de gripe, Osakidetza ha registrado 583 casos, superando los 533 de la semana anterior y confirmando un claro aumento en la transmisión del virus. El número acumulado de casos en las primeras cuatro semanas de vacunación (1.735) triplica las cifras de años previos (573 en el mismo periodo), alcanzando niveles habituales de otras campañas con un mes de antelación.

Del mismo modo, los ingresos hospitalarios acumulados llegan a 192, frente a los 21 del año anterior, mostrando un impacto hospitalario mayor. En UCI también se observa un aumento, con 8 personas ingresadas desde el inicio de campaña frente a 1 y 3 en años anteriores.

Todo apunta, por tanto, a un adelanto en la curva de contagios y su repercusión asistencial, unas cuatro semanas antes que lo registrado el año pasado, según ha indicado Osakidetza, para apuntar que factores como el clima y el ritmo de vacunación "serán decisivos" para la evolución de la gripe en los próximos días.

CENTRO DE REFUERZO DE VACUNACIÓN EN BILBAO

Además, para hacer frente a la situación en los próximos días, el Departamento de Salud y Osakidetza seguirán reforzando esta semana en Bizkaia el punto de vacunación sin cita previa en Bilbao, en La Casilla, abierto de 08.00 a 20.00 horas de lunes a domingo.

El centro abrió sus puertas el pasado viernes a la vacunación para la población en general a partir de 14 años y la respuesta ha sido masiva en estos tres días. Un total de 4.799 personas han sido inmunizadas contra la gripe.

La campaña de vacunación prosigue a buen ritmo y Osakidetza ha ofrecido a día de hoy, desde el inicio de campaña el 6 de octubre, un total de 359.143 citas para la vacunación, de las cuales más de 100.000 son personas mayores de 80 años y cerca de 19.000 son citas de niños de entre 6 meses y 5 años.