“Todas las personas tenemos mucho que aportar, con independencia de nuestra edad”
Cámara de Gipuzkoa acumula más de dos décadas impulsando programas de mejora de la empleabilidad y formación.
Cámara de Gipuzkoa acumula más de dos décadas impulsando programas de mejora de la empleabilidad y formación. Entre ellos, destacan las iniciativas dirigidas a personas emprendedoras, especialmente menores de 30 años, y el programa Talento 45+, orientado a personas desempleadas de entre 45 y 60 años. Este último, puesto en marcha en 2023, tiene como objetivo facilitar el reciclaje profesional y la reinserción laboral de los perfiles sénior mediante itinerarios personalizados de orientación, capacitación técnica y acompañamiento personalizado.
Cámara de Gipuzkoa cuenta con el Programa Talento 45+ para personas desempleadas de 45 a 60 años. ¿Cuál es la mayor barrera que encuentran los sénior para reinsertarse profesionalmente en Gipuzkoa en estos momentos?
La principal dificultad con la que se encuentran estas personas es la adaptación de sus perfiles profesionales a los requerimientos actuales de las empresas. Puede existir la percepción de una mayor predisposición a contratar hacia personas más jóvenes, sin embargo, en muchos casos eso no es así y las empresas valoran muy positivamente otros valores que aportan las personas de mayor edad a la hora de plantearse su contratación.
¿En qué consiste el programa?
El programa Talento 45+ ofrece a las personas desempleadas mayores de 45 años un itinerario que incluye una orientación laboral sobre hacia dónde dirigirse profesionalmente, una capacitación técnica que les permita lograr un reciclaje profesional adaptándose a las necesidades de las empresas y una fase de acompañamiento de cara a su inserción laboral.
¿Cuándo se puso en marcha este programa y qué valoración hacen?
Si bien desde Cámara de Gipuzkoa venimos participando en programas de mejora de la empleabilidad desde hace más de 20 años, específicamente en Talento 45+ venimos participando desde el año 2023. Se trata de una iniciativa impulsada por Camara de España y financiada por el FSE+ que se puso en marcha con anterioridad.
En noviembre Cámara de Gipuzkoa organizará una feria de empleo para mayores de 45 años, en el que podrán tener contacto con empresas
La digitalización y las competencias tecnológicas suelen considerarse una brecha para los perfiles sénior. ¿Cómo aborda Cámara de Gipuzkoa esa barrera en sus formaciones o acompañamientos?
Sin duda es uno de los ámbitos en los que más cambios se están produciendo y que requiere de un reciclaje continuo. Por ello, por una parte, tenemos programas de capacitación específicos en los que nos centramos en las herramientas más actuales, por ejemplo, la aplicación de la inteligencia artificial. Por otra parte, en otros ámbitos de gestión, incorporamos la actualización de herramientas tecnológicas.
En el contexto del talento intergeneracional, ¿cómo ve la Cámara su papel como facilitadora de encuentros o sinergias entre personas sénior y jóvenes para generar espacios de aprendizaje mutuo en las empresas de Gipuzkoa?
Desde Cámara de Gipuzkoa somos conscientes de que todas las personas tenemos mucho que aportar, con independencia de nuestra edad. Así, si bien tenemos iniciativas específicas dirigidas a colectivos concretos como son las personas menores de 30 años o mayores de 45, por otra parte, potenciamos también la participación en nuestros programas de formación de personas con diferentes perfiles en los que, además de poder adquirir conocimientos técnicos, puedan intercambiar experiencias, vivencias que resultan de interés para todas ellas.
¿Qué otros programas destacaría?
En relación con proyectos dirigidos a mejorar la empleabilidad, destacaría los programas de formación y acompañamiento dirigidos a personas emprendedoras, especialmente menores de 30 años. Se trata de que las personas jóvenes vean el emprender su propio proyecto profesional como una oportunidad, poniendo a su disposición una formación integral en gestión de empresas. Además, tienen la oportunidad de contar con un acompañamiento individual de cara a la realización de su propio plan de viabilidad. Para personas mayores de 45 años, a principios del mes de noviembre tenemos previsto un encuentro en el que podrán tener contacto con empresas que en estos momentos tienen necesidades de incorporar personal, quienes expondrán los perfiles que están demandando. En el propio encuentro, organizaremos talleres para facilitar a las personas participantes la realización de su CV, como realizar su presentación personal, etc. Por último, dirigido al conjunto de las empresas guipuzcoanas, seguimos planteando una amplia oferta formativa a través de la cual tratamos de dar respuesta a las necesidades de formación de sus trabajadores/as. Dentro de esta oferta, destaca el Programa de Desarrollo Directivo desde el que trabajamos en el desarrollo de competencias transversales de personas responsables de coordinar equipos, así como el conjunto de formaciones sobre IA aplicada a los distintos ámbitos de la empresa: logística, finanzas, RRHH, marketing…
“Los senior aportan una orientación a resultados, una implicación y compromiso con el proyecto, y una vocación de trabajo en equipo que sin duda debe ser tenida en cuenta”
Finalmente, ¿qué recomendación concreta le daría a una pyme guipuzcoana de cara a integrar talento senior?
Muchas empresas guipuzcoanas están viviendo las dificultades de cara a incorporar personas que respondan a los perfiles que necesitan. Además de unos conocimientos técnicos, valoran especialmente la actitud de las personas, y destacaría que muchas personas mayores de 45 años aportan una orientación a resultados, una implicación y compromiso con el proyecto, y una vocación de trabajo en equipo que sin duda debe ser tenida en cuenta.
Temas
Más en Sociedad
-
El Gobierno Vasco compra 18 viviendas en Errenteria para garantizar el alquiler protegido
-
Investigan el suicidio de un menor en Barcelona que denunció acoso escolar
-
Melgosa se compromete a trabajar en la formación de los monitores de tiempo libre educativo
-
Iñaki Gabilondo no ve posible acabar con las 'fake news': "Habrá que vivir con ellas"