El Gobierno Vasco ha alcanzado un acuerdo con la empresa Jauregizar para la compra de 18 viviendas protegidas, ubicadas en el barrio Arramendi de Errenteria, con el objetivo de garantizar la permanencia de sus actuales inquilinos que continuarán en ellas en régimen de alquiler.

Según informa en una nota el Departamento vasco de Vivienda y Agenda Urbana, de esta manera se preservará el carácter social de la promoción.

2,9 millones de euros

La operación ha supuesto una inversión de 2,9 millones de euros y permitirá que estas viviendas pasen a formar parte del parque público gestionado por Alokabide.

La promoción original estaba compuesta por 40 viviendas de protección oficial en alquiler, promovidas en su día por la empresa Jauregizar.

Los contratos de arrendamiento comenzaron a vencer en abril de 2022, al cumplirse el periodo legal de quince años de calificación protegida en alquiler.

En ese momento, la empresa promotora, afectada por una complicada situación financiera, decidió poner a la venta toda la promoción, precisa el Departamento de Vivienda.

22 viviendas vendidas

Jauregizar logró vender 22 de las viviendas, pero las 18 restantes estaban ocupadas por familias que solicitaron la prórroga de sus contratos de alquiler protegido, algo a lo que la empresa se negó alegando necesidades financieras para atender deudas, aclara la citada fuente.

Para evitar que las familias quedaran en situación de desamparo, el Ejecutivo vasco planteó inicialmente una solución alternativa y propuso a la empresa acogerse al programa público de alquiler asequible, que permitía prolongar durante diez años adicionales el mantenimiento del arrendamiento protegido mediante subvenciones públicas.

Posible deshaucio

Sin embargo, este planteamiento no obtuvo respuesta positiva por parte de Jauregizar y por ello, "ante el riesgo real" de que las entidades financieras acreedoras ejecutaran los créditos existentes sobre la promoción y el posible desahucio de las 18 familias, el Gobierno Vasco decidió abrir una negociación directa con la empresa y las entidades bancarias involucradas.

Fruto de estas conversaciones se ha alcanzado ahora un acuerdo de compra de las 18 viviendas, "a un precio inferior al módulo máximo de VPO vigente, asegurando su permanencia como vivienda protegida en alquiler y dando tranquilidad y estabilidad residencial a las familias arrendatarias", ha señalado el consejero de Vivienda y Agenda Urbana, Denis Itxaso.

Una vez formalizada la operación, las viviendas pasarán a ser de titularidad pública y se integrarán en el parque residencial protegido del Gobierno Vasco, gestionado a través de Alokabide, la sociedad pública dedicada a la administración del alquiler protegido, según ha confirmado Itxaso.

148 VPO

La compra de las 18 viviendas protegidas de Errenteria se suma así a la de otras 148 VPO de titularidad privada que el Gobierno Vasco adquirió el pasado mes de junio en Arrasate en una operación de tanteo y retracto con distintas empresas, valorada en 5,7 millones de euros.

La actuación incluyó también 148 garajes y 148 trasteros vinculados a las viviendas, además de 18 garajes libres y un local comercial.