Ordenan embargar el sueldo a Ana Julia Quezada para indemnizar a los padres de Gabriel
La condenada percibe un salario aproximado de unos 200 euros mensuales por sus labores dentro de la prisión de Brieva
La Audiencia Provincial de Almeríaha ordenado el embargo de los bienes y los ingresos penitenciarios de Ana Julia Quezada, condenada por el asesinato del niño Gabriel Cruz, con el fin de destinar esas cantidades al pago de las indemnizaciones impuestas para los padres del menor.
Según han confirmado a EFE fuentes jurídicas, la medida fue dictada el 8 de octubre en un decreto emitido por la Sección Segunda, que ordena intervenir el dinero depositado en la cuenta interna de la prisión de Brieva (Ávila), donde la penada cumple condena de prisión permanente revisable desde 2019.
La pareja de Ana Julia Quezada rechaza cualquier tipo de amenaza a la madre de Gabriel Cruz
El decreto dispone igualmente el embargo de "cualquier cantidad que reciba por cualquier concepto", incluyendo su salario por trabajos en prisión, pensiones o posibles asignaciones, a fin de garantizar el cumplimiento de la responsabilidad civil derivada del delito.
200 euros al mes
Las mismas fuentes precisan que Quezada percibe un salario aproximado de unos 200 euros mensuales por sus labores dentro del centro penitenciario, y recuerdan que el salario mínimo es inembargable, por lo que la defensa considera la medida jurídicamente discutible.
Juicio a Ana Julia Quezada: el cocinero de la prisión niega haber tenido relaciones con la condenada
La defensa de Quezada, el abogado Esteban Hernández, ha interpuesto recurso contra el embargo, que aún está pendiente de resolución.
La medida de embargo responde a la solicitud formulada por la abogada de la madre de Gabriel, Verónica Guerrero, en representación de Patricia Ramírez, para asegurar el abono de las indemnizaciones fijadas en sentencia.
Ana Julia Quezada fue condenada en 2019 a prisión permanente revisable por asesinar al niño Gabriel, de ocho años, el 27 de febrero de 2018 en la pedanía nijareña de Las Hortichuelas. La sentencia fue confirmada por el Tribunal Supremo.