ATARRABIA – Villava-Atarrabia acoge este domingo un Nafarroa Oinez inclusivo, sostenible y participativo que, además de ser una fiesta, “reivindica la normalización del euskera y la fuerza colectiva de la comunidad”, explica Iñaki Erroz, director de Paz de Ziganda Ikastola. Erroz señala que la edición de este año se ha construido bajo dos ejes: “Fomentar el euskera y la cultura vasca en Navarra, y sacar la ikastola a la ciudad y tender puentes con diferentes asociaciones”.
Nafarroa Oinez 2025 apuesta decididamente por la movilidad sostenible y la inclusividad, lo que le ha valido la Insignia de Eventos Sostenibles otorgada por el Gobierno de Navarra. Xabier Álvarez de Eulate, presidente de la comisión de medio ambiente, celebra este logro, porque “lo han conseguido pocos”.
El recorrido de este año será urbano, accesible e inclusivo, con una longitud de 2.800 metros totalmente asfaltados y sin obstáculos, para que “personas de cualquier edad y capacidad puedan disfrutarlo fácilmente”, explica Roberto Gabantxo, presidente de la comisión del recorrido. Además, será un recorrido innovador porque por primera vez no será circular. Organizar el trayecto ha sido “un reto muy grande”, cuenta Gabantxo, porque la ikastola organizadora está dentro de la ciudad y el entorno es muy urbano. Aun así, tener presencia en la ciudad era importante para los organizadores, y por eso contactaron con el Ayuntamiento de Villava para que una de las tres zonas esté en la plaza del pueblo.
La organización ha renovado su plan de transporte y tráfico, con especial atención a los aparcamientos y la movilidad reducida. Las bolsas principales de estacionamiento estarán situadas en Erripagaña, Areta y Olloki, y las personas con movilidad reducida podrán reservar plaza específica a través de la web oficial del evento.
En materia de sostenibilidad, Álvarez de Eulate destaca el nuevo plan de transporte sostenible, que incluye la campaña Bizi oinez Bizin, diseñada para fomentar el uso de la bicicleta mediante itinerarios ciclistas georreferenciados que conectan la comarca de Pamplona con la ikastola anfitriona. Para eso, han organizado 4 puntos de encuentro en toda la ciudad con una hora de encuentro.
EN DETALLE
l Conciertos. Este Nafarroa Oinez actuarán Motxila 21, Sorotan Bele, Trikidantz, Gozategi, Korrontzi, Biziraun, Rebel Noise, Nafarroa 1512 y Oihan Vega.
l Punto morado. Para que el evento sea una zona segura y respetuosa, se instalarán puntos morados en las tres áreas para dar respuesta y asesoramiento ante cualquier agresión sexista.
El recorrido dispondrá de un aparcamiento seguro para 320 bicicletas, además de refuerzos en las líneas 4, 7 y 19 de los autobuses urbanos en colaboración con la Mancomunidad de la Comarca de Pamplona. El refuerzo de autobuses ha sido otra de las apuestas de este año, por eso aconsejan a todo aquel que sea de Pamplona que las utilice para ir al evento. La organización también ha impulsado medidas como la gestión de residuos en colaboración con la Mancomunidad, la actualización del decálogo Oinez Berdea y el uso de vasos reutilizables, invitando a los asistentes a llevar los que ya tengan en casa. El programa de Nafarroa Oinez 2025 incluye actividades para todas las edades con herri kirolak, la tradicional Erronka, áreas infantiles, comparsas y pasacalles. Como es habitual, también habrá música en directo de grupos como Motxila 21, Trikidantz, Gozategi, Nafarroa 1512 y Sorotan Bele. Una de las novedades de este año es el OINEZescape. A lo largo de todo el recorrido se ocultará información sobre una persona y su obra, y el objetivo es averiguar de quién se trata. Como cada año, no faltarán las txosnas, talos, patatas fritas y café, además del comedor Benigno Mendia, donde se servirá paella amenizada por la txaranga Kuxkuxtu. Por primera vez, los tickets de comida podrán adquirirse con antelación a través de la web oficial. También habrá opciones sin gluten.
Para garantizar un entorno seguro, se habilitarán puntos morados en las tres áreas principales, con personal de atención frente a cualquier agresión sexista. “Euskara edo ezkara, todos a la fiesta”, concluyen los responsables del Nafarroa Oinez 2025.