El estadounidense Jack Szostak impartirá este miércoles la charla con la que se inaugurará la nueva edición de las jornadas 'Donostia, Zientzia Hiria' que, organizadas por el Donostia International Physics Center (DIPC), estará dedicada al origen de la vida.
'Origin of life' es el título de la conferencia que ofrecerá Szostak en el Museo San Telmo en la que el científico abordará cómo se produjo la transición desde un mundo inerte a uno vivo o si es posible replicar esos saltos o transiciones en un laboratorio, han informado el Museo San Telmo y DIPC en un comunicado conjunto.
Szostak fue reconocido con el Premio Nobel de Fisiología y Medicina por sus contribuciones fundamentales a la comprensión de la estructura y función de los telómeros, así como del papel de éstos en la prevención de la senescencia o envejecimiento celular.
Trayectoria
Desde el año 2000 sus investigaciones se han centrado en la síntesis en laboratorio de sistemas autorreplicantes y en el origen de la vida, temas que abordará en su charla. El encuentro incluirá un diálogo final con el investigador del Instituto Biofisika de la Universidad del País Vasco Kepa Ruiz Mirazo.
Durante la jornada del jueves, tendrá lugar la mesa redonda bajo el título '¿Qué es la vida y cómo surge? Diálogos desde la filosofía y la ciencia?'. Este debate reunirá al profesor Ikerbasque del DIPC y uno de los mayores expertos mundiales en cristalografía, Manuel García Ruiz, la investigadora del Centro de Astrobiología (CAB, CSIC-INTA) Izaskun Jiménez Serra, y Kepa Ruiz Mirazo.
A través de una conversación multidisciplinar, la mesa intentará aportar claves sobre la búsqueda de vida en el espacio, los procesos químicos y físicos que llevaron a la aparición de la vida en la Tierra, y las grandes preguntas abiertas sobre qué se entiende por vida, en un lenguaje cercano y atractivo.
Estudiantes
Por otra parte, cerca de 250 estudiantes y profesores de secundaria y bachillerato podrán conversar con varias conocidas figuras de la ciencia, entre las que se contarán dos Premios Nobel mañana a las 9.30 horas en Eureka! Zientzia Museoa.
La nueva edición de 'top@DIPC Zientziarekin solasean!' contará con la participación de la bioquímica india Yamuna Krishnan, la premio Nobel de Química en 1987, Jean-Marie Lehn, y el citado Premio Nobel de Fisiología o Medicina en 2009, Jack Szostak.