El índice de precios de referencia del alquiler para Gipuzkoa, que permite topar los precios de las rentas de viviendas de grandes tenedores y nuevos contratos, rebaja sustancialmente los alquileres que se ofertan en estos momentos en localidades como Donostia con bajadas de más de 500 euros.

Este es el caso, por ejemplo, de un piso ubicado en el barrio de Amara que se encuentra en perfecto estado y que se oferta en un portal inmobiliario por 1.500 euros al mes.

Sin embargo, la simulación realizada en la página web del Ministerio de Vivienda fija la horquilla para este alquiler entre 790 euros y 1.095 euros tras cumplimentar la información referente a la superficie del piso, su altura, su eficiencia energética o su estado de conservación.

Este índice establece un precio para los alquileres sustancialmente menor al ofertado en estos momentos en distintos portales inmobiliarios de Donostia, donde apenas hay oferta de alquiler de larga estancia y los pocos pisos que se ofrecen superan en su inmensa mayoría los 1.200 euros de renta mensual.

Localidades tensionadas

No obstante, hay que tener en cuenta que la nueva horquilla de precios deberá aplicarse en las localidades tensionadas de Gipuzkoa únicamente para los nuevos contratos de grandes tenedores y de pisos que no hayan estado alquilados en los últimos cinco años o que salgan al mercado por primera vez.

En el caso de Donostia, por ejemplo, este índice permitirá topar el 10 % de los alquileres, según avanzó ayer el alcalde de la ciudad, Eneko Goia.

Errenteria, Lasarte-Oria, Zumaia e Irun

De esta manera, el índice de precios afectará igualmente al resto de municipios tensionados de Gipuzkoa como Errenteria, Lasarte-Oria, Zumaia e Irun, donde por ejemplo un piso de 77 metros que se oferta por 1.125 euros al mes en el barrio de San Miguel tendría fijada esta horquilla entre 680 y 835 euros si saliera al mercado por primera vez o tras permanecer vacío durante cinco años.

El índice de precios de referencia es una base de datos pública de contratos de alquiler que se actualiza periódicamente y que ofrece también información, a modo de referencia, a propietarios e inquilinos para la fijación de la renta en los nuevos contratos de arrendamiento de viviendas en zonas no tensionadas.

Así, un propietario de Zarautz puede consultar, a modo únicamente orientativo, ya que este no es un municipio tensionado, que un piso de 60 metros cuadrados que se alquila cerca de la playa por 1.350 euros tendría un índice de precios fijado entre 637 y 894.

La Concha

Tampoco afectará al 90 % de los alquileres en Donostia, una de las ciudades con la vivienda más cara de España donde se oferta para alquiler de larga estancia un piso de 173 metros cuadrados con vistas frontales a la bahía de La Concha que dispone de dos terrazas y garaje para tres coches por 10.000 euros al mes.

El índice de Vivienda establece el precio para este piso por debajo de los 3.500 euros, aunque la aplicación no contempla superficies de viviendas por encima de los 150 metros ni tiene en cuenta la capacidad de los garajes.