El Departamento de Seguridad del Gobierno Vasco ha hecho balance de lo que han dado de sí las fiestas patronales en las ciudades vascas de más de 50.000 habitantes. Y aunque el balance general es bueno, porque se ha producido un "descenso del número de infracciones penales" tramitadas tanto por la Ertzaintza como por las Policías Locales, en el cómputo concreto Donostia e Irun no salen tan bien paradas, ya que en ambas se han producido sendos incrementos en comparación con las cifras de delitos del año pasado.

Así, durante la Aste Nagusia donostiarra se produjeron 386 infracciones, frente a las 359 del año pasado. Es decir, un 7,5% más. En cuanto a los Sanmarciales irundarras, el incremento es similar, del 7,5%, ya que se constataron 280 delitos en esos días festivos de junio, frente a los 261 de 2024.

Menos delitos sexuales

En el resto de capitales o ciudades, sin embargo, las cifras de infracciones son menores que las que tuvieron el año pasado. Ocurre así en Bilbao (-26%), Gasteiz (-28%) y Getxo y Barakaldo, estos últimos con descensos cercanos al 30%. En total, en estas fiestas veraniegas de la CAV se han contabilizado 2.489 infracciones penales, frente a las 3.128 del año anterior, lo que supone un 20,43% menos.

En este sentido, otro dato negativo por el que destaca Donostia es que la única de las grandes ciudades donde los delitos contra el patrimonio, que son lo más numerosos durante esos periodos festivos y entre ellos destacan los hurtos, no han descendido. La nota positiva del balance que realiza Seguridad respecto a Donostia es que durante la pasada Aste Nagusia se produjeron menos delitos sexuales, con una caída del 20%, similar a la que también se ha detectado en Gasteiz. En Irun, sin embargo, se mantienen las cifras de 2024, con un cómputo de dos delitos contra la libertad sexual.

Decenas de personas, durante el Cañonazo de la Semana Grande de Donostia 2025 Pedro Martinez

Finalmente, el departamento dirigido por Bingen Zupiria pone de relieve que durante las pasadas fiestas, en las que se habilitan dispositivos especiales de seguridad, se llevaron a cabo 727 detenciones o investigaciones en total en la CAV, que también supone en el caso de las dos ciudades guipuzcoanas citadas más que el año anterior.

Foro de Seguridad en Eibar

Este balance, por otro lado, será "uno de los temas que abordará el Basque Segurtasun Foroa" que arrancó en junio para reflexionar sobre el concepto de seguridad integral en Euskadi y que retoma sus encuentros la próxima semana en Eibar y Barakaldo donde diferentes agentes debatirán sobre estas cuestiones.

Concretamente, la cita de Eibar será el lunes y contará con la presencia del consejero de Seguridad y la diputada general de Gipuzkoa, Eider Mendoza.