Síguenos en redes sociales:

Propietaria de dos colegios concertados cerrados reclama al Gobierno Vasco 17 millones

Ese grupo de empresas dedicadas a actividades educativas y docentes con sede en Madrid ha iniciado los trámites legales, a través de la interposición de un recurso administrativo, previo a la presentación de una demanda judicial

Propietaria de dos colegios concertados cerrados reclama al Gobierno Vasco 17 millones@ELADonostia

La sociedad Scientia School reclamará al Gobierno Vasco alrededor de 17 millones de euros en concepto de daños y perjuicios ocasionados por la gestión administrativa y contractual llevada a cabo en relación con los centros escolares El Karmelo (Donostia) y San Pedro (Bilbao).

Ese grupo de empresas dedicadas a actividades educativas y docentes con sede en Madrid ha iniciado los trámites legales, a través de la interposición de un recurso administrativo, previo a la presentación de una demanda judicial, "tras más de un año de intentos infructuosos de alcanzar una solución institucional y legal con la Administración vasca", ha justificado en una nota.

Scientia ha censurado "una serie de actuaciones irregulares y contrarias a derecho" por parte del Gobierno Vasco, "debidamente documentadas y acreditadas, que han generado un perjuicio grave a la entidad, el personal, proveedores y comunidad educativa".

Situación de quiebra

Según ha explicado la compañía, en 2019 adquirió el colegio El Karmelo que "se encontraba ya en situación de quiebra". La congregación religiosa que lo gestionaba había comunicado tanto al Gobierno Vasco como a las familias su intención de cerrarlo.

"Scientia decidió dar continuidad al proyecto educativo y evitar su cierre inminente, apostando decididamente por su viabilidad y futuro", e invirtió más de 2,5 millones de euros en la mejora de las infraestructuras, el impulso del modelo pedagógico propio y la profesionalización de la gestión.

Además, "firmó contratos de arrendamiento de espacios del edificio de El Karmelo con vigencia hasta 2032, lo cual evidencia una clara voluntad de permanencia", ha destacado la sociedad.

En diciembre de 2023 el departamento de Educación propuso a Scientia el cierre ordenado del centro ubicado en el barrio de Amara, debido al descenso sostenido de la natalidad y la necesidad de reagrupación de centros educativos.

El Gobierno Vasco emitió una oferta vinculante de compra del inmueble el 24 de enero de 2024, aceptada por Scientia y ratificada por el Gobierno Vasco el 16 de mayo de 2024. La operación se cifró en 17,6 millones de euros.

"Sin justificación"

La empresa ha reprochado al Gobierno Vasco el incumplimiento de ese acuerdo "sin justificación válida, negándose a formalizar la compraventa" y "colocó a Scientia en una situación límite, obligando a la organización a vender de forma apresurada el inmueble que albergaba el colegio a un precio inferior tanto al valor real como a la oferta vinculante presentada por la propia Administración".

En el caso del colegio San Pedro de Bilbao, Scientia ha denunciado que "el Gobierno Vasco retiró de facto el concierto educativo vigente hasta 2028, provocando la desescolarización masiva del alumnado (más de 195 bajas en tres días) mediante comunicaciones directas a las familias, sin emitir resolución administrativa ni respetar el procedimiento legal".

Educación "interrumpió unilateralmente los pagos desde marzo de 2024, generando una deuda superior a 800.000 euros y causando la inviabilidad operativa del centro, con un único alumno matriculado a enero de 2025", ha relatado.

17 millones de euros

Por todo ello, Scientia reclamará al Gobierno Vasco una indemnización aproximada de 17 millones para cubrir el daño emergente por inversiones que realizó, nóminas impagadas y costes estructurales asumidos, así como por el lucro cesante por la imposibilidad de desarrollar el proyecto educativo comprometido; y los perjuicios reputacionales y económicos derivados de la actuación administrativa.