El dispositivo habilitado por el Gobierno de Cantabria para la recogida del alga asiática en las playas de la región ha extraído hasta ahora un total de 6.000 toneladas en los arenales de Noja y Santoña, los únicos municipios a los que ha llegado esta especie invasora.

El grueso de los ejemplares, 4.000 toneladas, han sido extraídos en la última semana en el marco del operativo desplegado de forma conjunta por las consejerías de Medio Ambiente y de Pesca del Ejecutivo, y que cuenta con distintos medios, humanos y técnicos, como tractores con remolque, palas, remolques o dumper.

Las algas recogidas en las playas nojeñas -las primeras a las que llegaron ejemplares de 'rugulopteryx okamurae', que aparecieron después en la santoñesa de Berria- se depositan en una parcela municipal. Una vez secas, se trasladan a un gestor autorizado para su tratamiento y convertirlas en compost.

CONTINÚA EL CHOQUE ENTRE PP Y PSOE POR LAS COMPETENCIAS

Y sobre este tema, continúa el cruce de reproches entre PP y PSOE en relación a las competencias que cada administración tiene iniciado la semana pasada, extendiéndose la polémica desde el ámbito regional a algunos ayuntamientos afectados, como el de Santoña.

Allí, el PSOE criticó en redes sociales la "mala gestión" del equipo de Gobierno por no haber licitado el servicio de playas, a lo que Santoñeses respondió, a través de la misma vía, defendiendo su gestión en materia de limpieza de arenales y la "eficacia" del dispositivo municipal puesto en marcha por la llegada de las algas.

Así, desde Santoñeses aseguraron que el concejal de Medio Ambiente, Víctor Sobrino, ha estado al frente del mismo "sin dormir, coordinando la limpieza con un esfuerzo sobresaliente" y "en contacto permanente con la Dirección General de Medio Ambiente del Gobierno de Cantabria".

Además, desde este partido han precisado que, aunque la recogida de las algas de la playa es competencia municipal, el problema de su proliferación en el mar es "competencia estatal", quejándose de que "hasta ahora, nadie del Gobierno de España ni de su Delegación en Cantabria se ha interesado ni se ha puesto en contacto con nosotros". "Debería ponerse a trabajar de verdad, en vez de limitarse a criticar lo que aquí resolvemos con esfuerzo y medios propios", aseveró Santoñeses.

A esta publicación ha respondido este martes, de nuevo, en un comunicado, la secretaria general del PSOE de Santoña y portavoz de los socialistas en el Ayuntamiento, Carmen González Caballeros, que ha replicado a Santoñeses que la limpieza de playas del municipio, incluida la de Berria se ha hecho con un contrato menor "porque han sido incapaces de licitar el servicio" y ha pedido al equipo de Gobierno "menos demagogia y más trabajo".

"No se trata de pasar noches sin dormir sino de gestionar de forma eficiente los servicios que se prestan en Santoña", ha aseverado la socialista, que ha censurado las afirmaciones de este partido sobre la actuación del Gobierno de España. "Cuando uno es incapaz de gestionar de forma eficaz y responsable un ayuntamiento no está ni para dar lecciones ni para pedir explicaciones", ha aseverado.

Además, la socialista han criticado que Santoñeses y el equipo de Gobierno que preside -integrado también por el PP- pretenda "jactarse de una actuación puntual que es de su competencia, festejando como una proeza algo que siempre se ha realizado a diario, con total normalidad, como un servicio más". "Una vez más, y ya es una costumbre, venden lo ordinario, incluso cuando lo hacen tarde y mal, como si de algo extraordinario se tratase", ha dicho.

ORIGEN DEL CONFLICTO

Antes de ello, el choque entre 'populares' y socialistas se inició la semana pasada los primeros pidieron al delegado del Gobierno en Cantabria, Pedro Casares (PSOE), que interviniera ante el Ministerio para adoptar medidas urgentes para frenar la propagación del alga asiática en la costa de Cantabria.

Tras ello, los socialistas acusaron al PP de "buscar responsabilidades donde no las tiene que buscar"; replicaron que el mantenimiento y conservación de playas es competencia municipal, e instaron a los 'populares' a asumir las competencias que tiene en el Gobierno de Cantabria y en ayuntamientos afectados por las algas.

Ante esta respuesta, el PP indicó a los socialistas que existe una Estrategia de Control de este tipo de alga invasora en España que "exige coordinación estatal" para evitar la propagación de esta especie invasora.

Y aseguraba que, si bien son los consistorios quienes tienen la responsabilidad de la retirada del alga que llega a la orilla, el Ministerio la tiene en la coordinación de esa estrategia. Los socialistas contestaron de nuevo acusando al PP de hablar desde un "desconocimiento profundo" cuando dice que el Gobierno de España que "no está haciendo nada" para frenar la proliferación de este alga y afeándoles buscar el "choque entre administraciones".