CONSEJOS PARA UN BAÑO SEGURO
Como cada año, Cruz Roja hace un llamamiento a la responsabilidad individual y colectiva para mantener un entorno seguro y agradable. Para que la experiencia sea segura, es importante tener en cuenta estos consejos básicos:
l Vigila a los niños y niñas en todo momento para no perderles de vista.
l Procura bañarte en zonas habilitadas. No todos los ríos o pantanos permiten el baño y en algunos lugares está expresamente prohibido porque entrañan numerosos riesgos para la salud.
l Sé consciente de tus aptitudes para nadar; ante la duda, es mejor quedarse cerca de la orilla que adentrarse.
l Respeta las señalizaciones e indicaciones del equipo de socorristas. Son profesionales que velan por tu seguridad.
l Si estás dentro del agua y no te encuentras bien, sal rápidamente. Puede que algo no te haya sentado bien o sufras algún calambre muscular.
l Evita la exposición solar directa entre las 12 y las 16 horas. La principal causa de la insolación es, precisamente, una exposición prolongada al sol sin los protectores adecuados, ya sea una crema solar o una gorra.
l Evita comidas copiosas para facilitar la digestión. Si queremos disfrutar de un buen día en la playa, la piscina, el río o el pantano, lo mejor es llevar comida refrescante y ligera.
l Antes de una zambullida, asegúrate de que el agua tiene suficiente profundidad para evitar el contacto con el fondo.
l Comprueba que en la zona hay cobertura telefónica. En la misma línea, procura ir siempre en compañía.